Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BT firmware (CVE-2022-26447)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
En BT firmware, es posible que se produzca una escritura fuera de límites debido a una falta de comprobación de límites. Esto podría conllevar a una ejecución de código remota sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. ID del Parche: ALPS06784478; ID de Incidencia: ALPS06784478.<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en apusys (CVE-2022-26450)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
En apusys, se presenta un posible uso de memoria previamente liberada debido a una condición de carrera. Esto podría conllevar a una escalada de privilegios local con privilegios de ejecución System requeridos. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. ID del Parche: ALPS07177801; ID de Incidencia: ALPS07177801.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en ged (CVE-2022-26451)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
En ged, se presenta un posible uso de memoria previamente liberada debido a un bloqueo inapropiado. Esto podría conllevar a una escalada de privilegios local con privilegios de ejecución System requeridos. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. ID del Parche: ALPS07202966; ID de Incidencia: ALPS07202966.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el servicio LLDP de AOS-CX (CVE-2022-23689)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
Se presentan múltiples vulnerabilidades en el procesamiento de datos de paquetes por el servicio LLDP de AOS-CX. Una explotación con éxito de estas vulnerabilidades puede permitir a un atacante impactar la disponibilidad del servicio LLDP de AOS-CX y/o el plano de administración del switch en ArubaOS-CX Switches versión(es): AOS-CX 10.09.xxxx: 10.09.1010 y anteriores, AOS-CX 10.08.xxxx: 10.08.1050 y anteriores, AOS-CX 10.06.xxxx: 10.06.0190 y anteriores. Aruba ha publicado actualizaciones para los dispositivos ArubaOS-CX Switches que abordan estas vulnerabilidades de seguridad.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en las reglas de política por defecto para la API de metadatos en openstack-barbican (CVE-2022-23451)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de autorización en openstack-barbican. Las reglas de política por defecto para la API de metadatos secretos permitían a cualquier usuario autenticado añadir, modificar o eliminar metadatos de cualquier secreto independientemente de su propiedad. Este fallo permite a un atacante en la red modificar o eliminar datos protegidos, causando una denegación de servicio al consumir recursos protegidos.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el paquete x/crypto/ssh de golang.org/x/crypto (CVE-2021-43565)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
El paquete x/crypto/ssh versiones anteriores a 0.0.0-20211202192323-5770296d904e, de golang.org/x/crypto permite a un atacante entrar en pánico en un servidor SSH.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MyThemeShop Launcher: Coming Soon &amp;amp; Maintenance Mode plugin en WordPress (CVE-2021-36829)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Autenticado (admin+) Almacenado en MyThemeShop Launcher: Coming Soon &amp;amp; Maintenance Mode plugin versiones anteriores a 1.0.11 incluyéndola, en WordPress.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2022

Vulnerabilidad en AOS-CX (CVE-2022-23681)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
Se presentan múltiples vulnerabilidades en la interfaz de línea de comandos de AOS-CX que podrían conllevar a una inyección de comandos autenticados. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar comandos arbitrarios como root en el sistema operativo subyacente, conllevando a un compromiso completo del switch en ArubaOS-CX versiones: AOS-CX 10.09.xxxx: 10.09.1030 y anteriores, AOS-CX 10.08.xxxx: 10.08.1030 y anteriores, AOS-CX 10.06.xxxx: 10.06.0180 y anteriores. Aruba ha publicado actualizaciones para los dispositivos ArubaOS-CX Switches que abordan estas vulnerabilidades de seguridad.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en AOS-CX (CVE-2022-23680)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
AOS-CX carece de protecciones Anti-CSRF en las operaciones de cambio de estado. Esto puede ser potencialmente explotado por un atacante para ejecutar comandos en el contexto de otro usuario en ArubaOS-CX Switches versión(es): AOS-CX 10.10.xxxx: 10.10.0002 y anteriores, AOS-CX 10.09.xxxx: 10.09.1020 y anteriores, AOS-CX 10.08.xxxx: 10.08.1060 y anteriores, AOS-CX 10.06.xxxx: 10.06.0200 y anterior. Aruba ha publicado actualizaciones para los dispositivos ArubaOS-CX Switches que abordan esta vulnerabilidad de seguridad.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en AOS-CX (CVE-2022-23679)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
AOS-CX carece de protecciones Anti-CSRF en las operaciones de cambio de estado. Esto puede ser potencialmente explotado por un atacante para ejecutar comandos en el contexto de otro usuario en ArubaOS-CX Switches versión(es): AOS-CX 10.10.xxxx: 10.10.0002 y anteriores, AOS-CX 10.09.xxxx: 10.09.1020 y anteriores, AOS-CX 10.08.xxxx: 10.08.1060 y anteriores, AOS-CX 10.06.xxxx: 10.06.0200 y anterior. Aruba ha publicado actualizaciones para los dispositivos ArubaOS-CX Switches que abordan esta vulnerabilidad de seguridad.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en el cliente Aruba Virtual Intranet Access (VIA) (CVE-2022-23678)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en las comunicaciones del cliente Aruba Virtual Intranet Access (VIA) para el sistema operativo Microsoft Windows que podría permitir a un atacante en una posición de red privilegiada interceptar información confidencial en las versiones del cliente Aruba Virtual Intranet Access (VIA) para el sistema operativo Microsoft Windows: versiones 4.3.0 build 2208101 y posteriores. Aruba ha publicado actualizaciones para el cliente Virtual Intranet Access (VIA) que abordan esta vulnerabilidad de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en los parámetros SEO social y standard title en el plugin Simple SEO para WordPress (CVE-2022-1628)

Fecha de publicación:
06/09/2022
Idioma:
Español
El plugin Simple SEO para WordPress es vulnerable a un ataque dwe tipo Cross-Site Scripting almacenado basado en atributos en versiones hasta 1.7.91 incluyéndola, debido a un saneo insuficiente o escape en los parámetros SEO social y standard title. Esto puede ser explotado por usuarios autenticados con permisos de Contributor y superiores para inyectar scripts web arbitrarios en posts/páginas que son ejecutadas cuando un administrador accede a la página.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2022