Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

Amenaza vs vulnerabilidad: cómo diferenciarlos

Publicado el 22/12/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Cadenas unidas por una cuerda
Según la R.A.E, el término vulnerable (del latín: vulnerabĭlis) significa: «adj. Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.» Por el contrario, el término amenaza, se define como: «Dar a entender con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a alguien.» Como podemos apreciar, la propia definición de cada palabra ya establece una diferenciación clara. Una cuestión es tener la posibilidad de sufrir un ataque o amenaza por causa de las deficiencias propias no subsanadas y visibles exteriormente (vulnerabilidad) y otra, sufrir una amenaza o ataque independientemente de si somos o no vulnerables.

Historias reales: el fraude del CEO tiene un arma nueva, Google Drive

Publicado el 01/12/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Historias reales: el fraude del CEO tiene un arma nueva, Google Drive
Un día Silvia recibe un correo de uno de sus jefes requiriéndole una transferencia a un proveedor, sigue los pasos indicados pero antes de finalizar nota que el procedimiento no es el habitual y le resulta extraño. ¿Qué estaba ocurriendo? Silvia estaba siendo víctima de un intento de fraude a través de Google Drive.

Evitando riesgos de ciberseguridad desde el puesto de trabajo

Publicado el 24/11/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Evitando riesgos de ciberseguridad desde el puesto de trabajo
Fuga de datos, pérdida de información confidencial, infecciones por malware o deslices en el uso del correo electrónico o las redes sociales son algunos de los riesgos a los que nos enfrentamos en el puesto de trabajo. Es importante conocer las situaciones más comunes que se dan en la empresa, relacionadas con la seguridad del entorno de trabajo de los empleados para poder así minimizar el riesgo de fuga o pérdida de datos.

El fin de una época: Internet Explorer 11

Publicado el 05/11/2020, por
INCIBE (INCIBE)
El fin de una época: Internet Explorer 11
Después de 25 años entre nosotros se une a la despedida de Adobe Flash el navegador Internet Explorer 11, que dejará de ser compatible con las diferentes características de las páginas web y herramientas que actualmente se usan en los servicios empresariales, como pueden ser los productos de Microsoft, Adobe u otras compañías.

Ingeniería social, ¡Mantente informado y aléjate del engaño! ¡Protege tu empresa!

Publicado el 08/10/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Técnicas de ingeniería social
Una de las situaciones más peligrosas para la organización que no puede protegerse con antivirus, cortafuegos, ni con medidas de seguridad similares, es el empleo de la ingeniería social. ¿Sabes en qué consiste? La habilidad de persuasión de un ciberdelincuente para conseguir que la víctima proporcione información confidencial o realice una acción determinada, engañando a la persona y no al sistema, es lo que se conoce como ingeniería social.