Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Momo (CVE-2019-13099)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
La aplicación Momo versión 2.1.9 para Android almacena información confidencial de forma no segura en el sistema (es decir, texto claro), lo que permite a un usuario que no sea tipo root descubrir el nombre y contraseña de un usuario válido y acceso al token de dicho usuario mediante Logcat.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en uniper/libslax libslax de Juniper (CVE-2019-1010232)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
uniper/libslax libslax de Juniper última versión (a partir de commit 084ddf6ab4a55b59dfa9a53f9c5f14d192c4f8e5 Commits el 1 de septiembre de 2018) se ve afectada por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: DoS remota. El componente es: slaxlexer.c:601(funtion:slaxGetInput). El vector de ataque es: ./slaxproc --slax-to-xslt POC0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de administración web del teléfono UC902 VoIP de Htek (CVE-2019-12325)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
La interfaz de administración web del teléfono UC902 VoIP de Htek, contiene varias vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en la versión de firmware 2.0.4.4.46, que permiten a un atacante bloquear el dispositivo (DoS) sin autenticación o ejecutar un código (autenticado como usuario) para generar un shell remoto como un usuario root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en el campo de dirección IP para el servidor de registro en la interfaz web de configuración en el teléfono R50P VoIP de Akuvox (CVE-2019-12324)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Un problema de inyección de comando (falta comprobación de entrada) en el campo de dirección IP para el servidor de registro en la interfaz web de configuración en el teléfono R50P VoIP de Akuvox con versión de firmware 50.0.6.156, permite a un atacante remoto autenticado en la misma red activar comandos de sistema operativo por medio de metacaracteres de shell en una petición POST.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Frog CMS (CVE-2019-1010235)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Frog CMS versión 1.1 se ve afectado por: Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: robo de cookies, pop-up de alerta en la página, redireccionamiento a otro sitio de phishing, ejecución de vulnerabilidades del navegador. El componente es: Snippets.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en Linux Foundation ONOS (CVE-2019-1010234)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Linux Foundation ONOS versión 1.15.0 y versiones anteriores se ven afectadas por: Validación de entrada incorrecta. El impacto es: el atacante puede ejecutar cualquier comando de forma remota enviando una petición http maliciosa al controlador. El componente es: Método runJavaCompiler en YangLiveCompilerManager.java. El vector de ataque es: conectividad de red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/07/2019

Vulnerabilidad en Assessment /TestQuestionPool en Ilias (CVE-2019-1010237)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Ilias versiones 5.3 anteriores a 5.3.12; versiones 5.2 anteriores a 5.2.21, está afectado por: Cross Site Scripting (XSS) - CWE-79 Tipo 2: XSS Almacenado (o Persistente). El impacto es: Ejecutar código en el navegador de la víctima. El componente es: Assessment / TestQuestionPool. El vector de ataque es: fallo de Cloze Test Text (atacante) / Vista de correcciones (víctima). La versión corregida es: versión 5.3.12.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la función JPXStream::init en Poppler (CVE-2019-9959)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
La función JPXStream::init en Poppler versión 0.78.0 y anteriores, no comprueba los valores negativos de la longitud de la transmisión, lo que conlleva a un Desbordamiento de Enteros, y por lo tanto hace posible asignar una gran fragmento de memoria en la pila, con un tamaño controlado por un atacante, como es demostrado por pdftocairo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Spectrum Protect (CVE-2019-4267)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
El cliente Backup-Archive en IBM Spectrum Protect versión 7.1 y 8.1 es vulnerable a un desbordamiento de búfer. <br /> Esto podría permitir la ejecución de código arbitrario en el sistema local o el cierre inesperado de la aplicación. ID de IBM X-Force: 160200.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en la Lista de Control de Acceso (ACL) en operación de copia de seguridad o archivado del cliente Spectrum Protect de IBM (CVE-2019-4236)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Una operación de copia de seguridad o archivado del cliente Spectrum Protect de IBM versión 7.l que es ejecutado para un objeto HP-UX VxFS está omitiendo silenciosamente las entradas de la Lista de Control de Acceso (ACL) de copia de seguridad o el archivo si hay más de doce entradas de la ACL asociadas con el objeto en total. Como resultado, podría permitir que un atacante local restaure o recupere el objeto con entradas incorrectas de la ACL. ID de IBM X-Force: 159418.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice &amp; Music, Snapdragon Wearables (CVE-2019-2287)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
La validación incorrecta de las entradas recibidas del firmware puede llevar a un problema de escritura fuera del límite en el controlador de vídeo en Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice &amp; Music, Snapdragon Wearables en MDM9150, MDM9206, MDM9607, MDM9640, MDM9650, MSM8909W, MSM8996AU, QCA6574AU, QCS405, QCS605, Qualcomm 215, SD 210/SD 212/SD 205, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 439 / SD 429, SD 450, SD 625, SD 632, SD 636, SD 665, SD 675, SD 712 / SD 710 / SD 670, SD 730, SD 820, SD 820A, SD 835, SD 845 / SD 850, SD 855, SDA660, SDM439, SDM630, SDM660, SDX20, SDX24.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en Snapdragon Auto, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice &amp; Music (CVE-2019-2292)

Fecha de publicación:
22/07/2019
Idioma:
Español
Puede ocurrir un acceso fuera de límites debido a una copia de búfer sin comprobación del tamaño de la entrada recibida del firmware de WLAN en Snapdragon Auto, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice &amp; Music en MDM9150, MDM9650, MSM8996AU, QCA6574AU, QCS405, QCS405, QCS405 , SD 210 / SD 212 / SD 205, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 450, SD 625, SD 636, SD 665, SD 712 / SD 710 / SD 670, SD 730, SD 820A, SD 835, SD 845 / SD 850, SD 855, SDA660, SDM630, SDM660, SDX20, SDX24.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020