Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin vim para Elexir (CVE-2017-1000212)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
El plugin vim para Elixir, alchemist.vim, es vulnerable a una ejecución remota de código en el servidor agrupado alchemist. Un sitio web malicioso puede ejecutar peticiones contra un puerto efímero en un host local que se evalúan como código elixir.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos CS-Cart (CVE-2017-10886)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en CS-Cart Japanese Edition v4.3.10 y versiones anteriores (excepto v2 y v3) y CS-Cart Multivendor Japanese Edition v4.3.10 y versiones anteriores (excepto v2 y v3) que permite que un atacante inyecte scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BOOK WALKER para Windows (CVE-2017-10887)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en BOOK WALKER para Windows, versión 1.2.9 y anteriores, permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TablePress (CVE-2017-10889)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
TablePress, en versiones anteriores a la 1.8.1, permite que un atacante realice ataques XML External Entity (XXE) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware vCenter Server (CVE-2017-4927)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware vCenter Server (en versiones 6.5 anteriores a la 6.5 U1 y versiones 6.0 anteriores a la 6.0 U3c) no gestiona correctamente paquetes de red LDAP especialmente manipulados, lo que puede permitir que se provoque una denegación de servicio de forma remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware NSX Edge (CVE-2017-4929)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware NSX Edge (en versioens 6.2.x anteriores a la 6.2.9 y versiones 6.3.x anteriroes a la 6.3.5) contiene un error de Cross-Site Scripting (XSS) moderado que puede dar lugar a una revelación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation y Fusion (CVE-2017-4934)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware Workstation (en versiones 12.x anteriores a la 12.5.8) y Fusion (en versiones 8.x anteriores a la 8.5.9) contienen una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el dispositivo VMNAT. Este problema puede permitir que un invitado ejecute código en el host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation y Horizon View Client para Windows (CVE-2017-4935)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware Workstation (en versiones 12.x anteriores a la 12.5.8) y Horizon View Client para Windows (en versiones 4.x anteriores a la 4.6.1) contienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites en el analizador JPEG2000 en TPView.dll. En Workstation, esto puede permitir que un invitado ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo Windows que ejecuta Workstation. En el caso de Horizon View Client, esto puede permitir que una opción "Ver escritorio" ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo que ejecuta Horizon View Client. Solo es posible que se explote esta vulnerabilidad si se ha habilitado la impresión virtual. Esta característica no está habilitada por defecto en Workstation, pero sí lo está en Horizon View Client.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation y Horizon View Client para Windows (CVE-2017-4936)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware Workstation (en versiones 12.x anteriores a la 12.5.8) y Horizon View Client para Windows (en versiones 4.x anteriores a la 4.6.1) contienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el analizador JPEG2000 en TPView.dll. En Workstation, esto puede permitir que un invitado ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo Windows que ejecuta Workstation. En el caso de Horizon View Client, esto puede permitir que una opción "Ver escritorio" ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo que ejecuta Horizon View Client.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation y Horizon View Client para Windows (CVE-2017-4937)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware Workstation (en versiones 12.x anteriores a la 12.5.8) y Horizon View Client para Windows (en versiones 4.x anteriores a la 4.6.1) contienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el analizador JPEG2000 en TPView.dll. En Workstation, esto puede permitir que un invitado ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo Windows que ejecuta Workstation. En el caso de Horizon View Client, esto puede permitir que una opción "Ver escritorio" ejecute código o provoque una denegación de servicio en el sistema operativo que ejecuta Horizon View Client. Solo es posible que se explote esta vulnerabilidad si se ha habilitado la impresión virtual. Esta característica no está habilitada por defecto en Workstation, pero sí lo está en Horizon View Client.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation y Fusion (CVE-2017-4938)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
VMware Workstation (en versiones 12.x anteriores a la 12.5.8) y Fusion (en versiones 8.x anteriores a la 8.5.9) contienen una vulnerabilidad de desreferencia de puntero NULL en una llamada de un usuario invitado. Una explotación exitosa de este error puede permitir que atacantes con privilegios de usuario normal cierren de forma inesperada sus máquinas virtuales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Sharp (CVE-2017-10890)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
Un error de gestión de sesiones en RX-V200 con versiones de firmware anteriores a la 09.87.17.09, RX-V100 con versiones de firmware anteriores a la 03.29.17.09, RX-CLV1-P con versiones de firmware anteriores a la 79.17.17.09, RX-CLV2-B con versiones de firmware anteriores a la 89.07.17.09 y RX-CLV3-N con versiones de firmware anteriores a la 91.09.17.10 permite que un atacante en la misma red LAN realice operaciones arbitrarias o acceda a información mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025