Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHPGurukul Pre-School Enrollment System (CVE-2025-2088)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul Pre-School Enrollment System hasta la versión 1.0. Se trata de una función desconocida del archivo /admin/profile.php. La manipulación del argumento fullname/emailid/mobileNumber provoca una inyección SQL. Es posible lanzar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en StarSea99 starsea-mall 1.0 (CVE-2025-2087)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en StarSea99 starsea-mall 1.0. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /admin/goods/update. La manipulación del argumento goodsName provoca cross site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en StarSea99 starsea-mall 1.0 (CVE-2025-2086)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en StarSea99 starsea-mall 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /admin/indexConfigs/update. La manipulación del argumento redirectUrl provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en StarSea99 starsea-mall 1.0 (CVE-2025-2085)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en StarSea99 starsea-mall 1.0. Afecta a una parte desconocida del archivo /admin/carousels/save. La manipulación del argumento redirectUrl provoca ataques de cross site scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Human Metapneumovirus Testing Management System 1.0 (CVE-2025-2084)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul Human Metapneumovirus Testing Management System 1.0. Se ha clasificado como problemática. Se ve afectada una función desconocida del archivo /search-report.php del componente Search Report Page. La manipulación conduce a cross site scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/03/2025

Vulnerabilidad en Sage 200 Spain (CVE-2025-1887)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de autenticación forzada de SMB en versiones anteriores a la 2025.35.000 de Sage 200 España. Esta vulnerabilidad permite a un atacante autenticado con privilegios de administrador obtener el Hash NTLMv2-SSP modificando cualquiera de las rutas por una ruta UNC que apunte a un servidor controlado por el atacante.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/03/2025

Vulnerabilidad en SEO de Squirrly para WordPress (CVE-2025-1768)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
El complemento SEO de Squirrly para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a ciegas a través del parámetro 'search' en todas las versiones hasta la 12.4.05 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto permite que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, agreguen consultas SQL adicionales a las consultas ya existentes que se pueden usar para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sage 200 Spain (CVE-2025-1886)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Pass-Back en versiones anteriores a la 2025.35.000 de Sage 200 España. Esta vulnerabilidad permite a un atacante autenticado con privilegios de administrador descubrir las credenciales SMTP almacenadas.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/03/2025

Vulnerabilidad en Related Posts, Inline Related Posts, Contextual Related Posts, Related Content de PickPlugins para WordPress (CVE-2024-12634)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Related Posts, Inline Related Posts, Contextual Related Posts, Related Content de PickPlugins para WordPress es vulnerable a cross-site request forgery en todas las versiones hasta la 2.0.59 incluida. Esto se debe a la falta de validación de nonce en una función. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web maliciosos a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2025

Vulnerabilidad en WPGet API – Connect to any external REST API para WordPress (CVE-2024-13857)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
El complemento WPGet API – Connect to any external REST API para WordPress es vulnerable a Server-Side Request Forgery en todas las versiones hasta la 2.2.10 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de administrador o superior, realicen solicitudes web a ubicaciones arbitrarias que se originan en la aplicación web y que se pueden usar para consultar y modificar información de servicios internos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2025

Vulnerabilidad en Reservit Hotel de WordPress (CVE-2024-9458)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Reservit Hotel de WordPress anterior a la versión 3.0 no depura ni escapa a algunas de sus configuraciones, lo que podría permitir que usuarios con privilegios elevados, como el administrador, realicen ataques de Cross-Site Scripting almacenado incluso cuando la capacidad unfiltered_html no está permitida (por ejemplo, en una configuración de varios sitios).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Advanced File Manager — Ultimate WordPress File Manager and Document Library Plugin para WordPress (CVE-2024-13805)

Fecha de publicación:
07/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Advanced File Manager — Ultimate WordPress File Manager and Document Library Plugin para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través de cargas de archivos SVG en todas las versiones hasta la 5.2.14 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor o superior, y con permisos otorgados por un administrador, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda al archivo SVG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025