Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en code-projects Blood Bank Management System 1.0 (CVE-2025-2038)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects Blood Bank Management System 1.0. Se ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /upload/. La manipulación conduce a la exposición de información a través de la lista de directorios. El ataque puede iniciarse de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en zhijiantianya ruoyi-vue-pro 2.4.1 (CVE-2025-2040)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en zhijiantianya ruoyi-vue-pro 2.4.1. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin-api/bpm/model/deploy. La manipulación conduce a la neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un motor de plantillas. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en sa-zhd Ecommerce-Website-using-PHP 1.0 (CVE-2025-2036)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en sa-zhd Ecommerce-Website-using-PHP 1.0. Se ha clasificado como crítica. Afecta a una parte desconocida del archivo details.php. La manipulación del argumento pro_id provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en FastGPT (CVE-2025-27600)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
FastGPT es una plataforma basada en el conocimiento y construida sobre los LLM. Dado que el complemento de rastreo web no realiza la verificación de IP de la intranet, un atacante puede iniciar una solicitud de IP de la intranet, lo que hace que el sistema inicie una solicitud a través de la intranet y potencialmente obtenga algunos datos privados de la intranet. Este problema se solucionó en la versión 4.9.0.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en code-projects Blood Bank Management System 1.0 (CVE-2025-2037)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects Blood Bank Management System 1.0. Se ha declarado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /user_dashboard/delete_requester.php. La manipulación del argumento requester_id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en KSRTC AWATAR de Karnataka State Road Transport Corporation v1.3.0 (CVE-2025-25381)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
El control de acceso incorrecto en la aplicación KSRTC AWATAR de Karnataka State Road Transport Corporation v1.3.0 permite ver información confidencial como nombres de usuario y contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2025-26699)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Django 5.1 anterior a 5.1.7, 5.0 anterior a 5.0.13 y 4.2 anterior a 4.2.20. El método django.utils.text.wrap() y el filtro de plantilla wordwrap están sujetos a un posible ataque de denegación de servicio cuando se utilizan con cadenas muy largas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en Buffalo LS520D 4.53 (CVE-2025-26167)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Buffalo LS520D 4.53 es vulnerable a la lectura de archivos arbitrarios, lo que permite a atacantes no autenticados acceder a la interfaz de usuario web del NAS y leer archivos internos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/03/2025

Vulnerabilidad en Group-Office (CVE-2025-25191)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Group-Office es una herramienta de CRM y groupware empresarial. Esta vulnerabilidad de XSS almacenado existe cuando la entrada del usuario en el campo Nombre no se depura correctamente antes de almacenarse. Esta vulnerabilidad se solucionó en la versión 6.8.100.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en Envoy Gateway (CVE-2025-25294)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Envoy Gateway es un proyecto de código abierto para administrar Envoy Proxy como una puerta de enlace de aplicaciones independiente o basada en Kubernetes. En todas las versiones de Envoy Gateway anteriores a 1.2.7 y 1.3.1 se utiliza una configuración de registro de acceso de Envoy Proxy predeterminada. Este formato es vulnerable a ataques de inyección de registros. Si el atacante utiliza un agente de usuario especialmente manipulado que realiza una inyección JSON, podría agregar y sobrescribir campos en el registro de acceso. Esta vulnerabilidad se solucionó en 1.3.1 y 1.2.7. Se puede sobrescribir el antiguo formato predeterminado basado en texto con el formateador JSON modificando la configuración "EnvoyProxy.spec.telemetry.accessLog".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en NocoDB (CVE-2025-27506)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
NocoDB es un software para crear bases de datos como hojas de cálculo. El endpoint de la API relacionado con la función de restablecimiento de contraseña es vulnerable a Cross-Site-Scripting Reflejado. El endpoint /api/v1/db/auth/password/reset/:tokenId es vulnerable a Cross-Site-Scripting Reflejado. La falla ocurre debido a la implementación del motor de plantilla del lado del cliente ejs, específicamente en el archivo resetPassword.ts donde la plantilla usa la función insegura “<%-“, que es representada por la función renderPasswordReset. Esta vulnerabilidad se corrigió en 0.258.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en fleedm/fleet (CVE-2025-27509)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
fleedm/fleet es un sistema de gestión de dispositivos de código abierto, basado en osquery. En versiones vulnerables de Fleet, un atacante podría crear una respuesta SAML especialmente manipulada para falsificar las afirmaciones de autenticación, proporcionar una nueva cuenta de usuario administrativo si el aprovisionamiento Just-In-Time (JIT) está habilitado o crear nuevas cuentas vinculadas a afirmaciones falsificadas si la inscripción a MDM está habilitada. Esta vulnerabilidad se ha corregido en 4.64.2, 4.63.2, 4.62.4 y 4.58.1.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
06/03/2025