Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2015-1070)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.2.4, 7.x anterior a 7.1.4, y 8.x anterior a 8.0.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs listados en APPLE-SA-2015-03-17-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2015-1069)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.2.4, 7.x anterior a 7.1.4, y 8.x anterior a 8.0.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs listados en APPLE-SA-2015-03-17-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2015-1068)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.2.4, 7.x anterior a 7.1.4, y 8.x anterior a 8.0.4, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs listados en APPLE-SA-2015-03-17-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función resolve_redirects en requests (CVE-2015-2296)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
La función resolve_redirects en sessions.py en requests 2.1.0 hasta 2.5.3 permite a atacantes remotos realizar ataques de fijación de sesión a través de una cookie sin valor de anfitrión en una redirección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2015-2152)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Xen 4.5.x y anteriores capacita a ciertos backends por defecto cuando emula un dispositivo VGA para una gemu invitado de x86 HVM incluso cuando la configuración las descapacite, lo que permite a usuarios locales invitados obtener acceso a la consola VGA mediante (1) la configuración de la variable de entorno DISPLAY, cuando esté compilada con el soporte SDL, o la conexión al servidor VNC server en (2) ::1 o (3) 127.0.0.1, cuando no esté compilado con el soporte SDL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en automount (CVE-2014-8169)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
automount 5.0.8, cuando una mapa de programa utilice ciertos lenguajes interpretados, utiliza los valores de las variables de entorno USER y HOME del usuario llamante en lugar de los valores del usuario utilizados para hacer funcionar el programa mapeado, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un programa troyano en el directorio de inicio del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2015-2335)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Una libraría JSON en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) anterior a 1.8.4 permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2015-2334)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el inicio de sesión de Admin Control Panel (ACP) en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) anterior a 1.8.4 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de victimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2015-2333)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el editor MyCode en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) anterior a 1.8.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2015-2332)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en member.php en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) anterior a 1.8.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2015-2149)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el backend administrativo en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) anterior a 1.8.4 permiten a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través (1) del campo MIME-type en una acción de añadir en el modulo config-attachment_types en admin/index.php; (2) del campo title o (3) short description en una acción de añadir en el módulo (a) config-mycode o (b) user-groups en admin/index.php; (4) del campo title en una acción de añadir en el módulo (c) forum-management o (d) tool-tasks en admin/index.php; (5) del campo name en una acción de añadir en el módulo style-templates en admin/index.php; (6) del campo title en una acción add_template_group en el módulo style-templates en admin/index.php; (7) del campo name en una acción de añadir en el módulo config-post_icons en admin/index.php; (8) del campo 'title to assign' en una acción de añadir en el módulo user-titles en admin/index.php; o (9) del campo username en el módulo config-banning en admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Bluemix Liberty para Java (CVE-2015-0178)

Fecha de publicación:
18/03/2015
Idioma:
Español
La característica de la superposición de Java en IBM Bluemix Liberty anterior a 1.13-20150209-1122 para Java no soporta correctamente las aplicaciones WAR, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025