Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Image Capture en Apple Mac OS X (CVE-2010-1844)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en Image Capture en Apple Mac OS X v10.6.x anteriores a v10.6.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída del sistema) a través de una imagen manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1846)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Image RAW en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de una imagen RAW manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel en Apple Mac OS X (CVE-2010-1847)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
El kernel en Apple Mac OS X v10.6.x anteriores a v10.6.5 no realiza de forma adecuada la gestión de memoria asociada con dispositivos terminales, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de vectores no especificos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-3783)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
Servidor de contraseñas en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior v10.6.5 no realiza adecuadamente la replicación, lo que permite a a usuarios autenticados remotamente superar la verificación de la contraseña corriente a través de vectores no especificados. <br /> <br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en API PMPageFormatCreateWithDataRepresentation para Printing (CVE-2010-3784)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
El API PMPageFormatCreateWithDataRepresentation para Printing en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 no maneja adecuadamente los datos XML, lo que permite a atacantes provocar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo -NULL- y caída de la aplicación) a través de llamadas no especificadas a la API.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ImageIO en Apple Mac OS X (CVE-2010-1845)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
ImageIO en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior v10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de una imagen PSD manipulada. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Networking en Apple Mac OS X (CVE-2010-1843)

Fecha de publicación:
16/11/2010
Idioma:
Español
Networking en Apple Mac OS X v10.6.2 hasta v10.6.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desreferencia de puntero nulo y caída de sistema) a través de un paquete PIM manipulado. <br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CoreText en Apple Mac OS X (CVE-2010-1837)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
CoreText en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x antes de v10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria) a través de una fuente hecha a mano en un documento PDF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Servicios de directorio en Apple Mac OS X (CVE-2010-1838)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Servicios de directorio en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 no maneja adecuadamente los errores asociados con cuentas móviles deshabilitadas, permitiendo a atacantes remotos evitar la autenticación proporcionando un nombre de cuenta válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Imágenes de disco en Apple Mac OS X (CVE-2010-1841)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Imágenes en disco en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo de la aplicación) a través de un imagen UDIF manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AppKit en Apple Mac OS X (CVE-2010-1842)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AppKit en Apple Mac OS X v10.6.x anteriores a v10.6.5, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída del servicio) a través de una cadena de texto bidireccional con un truncado elíptico.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1829)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en AFP Server en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 que permite a usuarios autenticados de forma remota ejecutar código de su elección si se crean ficheros que están fuera del rango compartido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025