Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AFP Server en Apple Mac OS X (CVE-2010-1830)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
AFP Server en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 genera mensajes de error diferentes en función de si existe un recurso compartido, lo que permite a atacantes remotos enumerar los nombres válidos de recursos compartidos válidos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1831)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de nombres largos embebidos en un documento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en Apple Type Services (CVE-2010-1832)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer (basado la pila) en Apple Type Services (ATS) en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x anterior a v10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una fuente manipulada embebida en un documento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS) bajo Apple Mac OS X (CVE-2010-1833)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Apple Type Services (ATS) bajo Apple Mac OS X v10.6.x antes de v10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria) a través de una fuente modificada a mano incrustada en un documento.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CFNetwork en Apple Mac OS X (CVE-2010-1834)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
CFNetwork en Apple Mac OS X v10.6.x anteriores a v10.6.5 no validan de forma adecuada los dominios de las cookies, lo que facilita a servidores remotos seguir el rastro a usuario fijando una cookie que está asociada a una IP parcial.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1836)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en CoreGraphics en Apple Mac OS X v.10.5.8 y v.10.6.x anterior a v.10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de documentos PDF manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1840)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la funcionalidad de validación del password en el Directory Services en Apple Mac OS X v.10.5.8 and v.10.6.x anterior a v.10.6.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Time Machine en Apple Mac OS X (CVE-2010-1803)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Time Machine en Apple Mac OS X v10.6.x anteriores a v10.6.5 no verifica el identificados único de su volumen AFP remoto, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible espaando ese volumen
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AFP Server en Apple Mac OS X (CVE-2010-1828)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
AFP Server en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.x antes de v10.6.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULO y consecuente reinicio del demonio) a través de paquetes modificados a mano de autenticación de reconexión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2010-1378)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
OpenSSL en Apple Mac OS X v10.6.x anterior a v10.6.5 no realiza apropiadamente operaciones aritméticas, que permite a atacantes remotos evitar certificados autenticados X.509 a través de un certificado de su elección emitido por una Autoridad de Certificación legítima.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Norton Mobile Security para Android (CVE-2010-0113)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
La aplicación Symantec Norton Mobile Security v1.0 Beta para Android guarda detalles de configuración, incluyendo posiblemente las credenciales wipe/lock en los registros del dispositivo, permitiendo a atacantes remotos asistidos por el usuario obtener información sensible mediante una aplicación independiente especialmente diseñada para leer estos registros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2010-2638)

Fecha de publicación:
15/11/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en IBM WebSphere MQ v7.0 antes de v7.0.1.5 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (por consumo de disco) a través de vectores que provocan un FDC con un valor de Id en RM680004 Probe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025