Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebAuth (CVE-2009-2945)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
weblogin/login.fcgi (alias el script de conexión WebLogin) en WebAuth de la Universidad de Stanford v3.5.5, v3.6.0 y v3.6.1 coloca contraseñas en en las URL en determinadas circunstancias que implique una conversión de una solicitud POST a una petición GET, lo cual permite a atacantes dependiendo del contexto descubrir contraseñas mediante la lectura de (1) registros de acceso al servidor web, (2) registros Referer del servidor web, o (3) el historial del navegador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Bugzilla (CVE-2009-3125)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función Bug.search de WebService en Bugzilla v3.3.2 hasta la v3.4.1 y v3.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Bugzilla (CVE-2009-3165)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función de WebService Bug.create en Bugzilla v2.23.4 hasta la v3.0.8, v3.1.1 a v3.2.4, y v3.3.1 hasta la v3.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en token.cgi en Bugzilla (CVE-2009-3166)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
token.cgi en Bugzilla v3.4rc1 hasta v3.4.1 coloca una contraseña en una URL al comienzo del inicio de sesión que ocurre inmediatamente después del restablecimiento de la contraseña, lo que permite dependiendo del contexto a atacantes descubrir contraseñas leyendo (1) logs de acceso del servidor web, (2) logs Referer del servidor web, o (3) el historial del navegador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación nginx (CVE-2009-2629)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer inferior en src/http/ngx_http_parse.c en nginx v0.1.0 a la v0.5.37, v0.6.x a la v0.6.39, v0.7.x a la v0.7.62, y v0.8.x anterior a v0.8.15, permite a atacantes ejecutar código de su elección a través de peticiones HTTP manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ubsistema appletalk en el Kernel de Linux (CVE-2009-2903)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Fuga de memoria en el subsistema appletalk en el Kernel de Linux v2.4.x hasta v2.4.37.6 y v2.6.x hasta v2.6.31, cuando los módulos appletalk y ipddp están cargados pero el dispositivo ipddp"N" no se encuentra, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de datagramas IP-DDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en plugin.php en el plugin Crazy Star para Discuz! (CVE-2009-3185)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en plugin.php en el plugin v2.0 Crazy Star para Discuz! permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro fmid en una acción view.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en save.php en phpSANE (CVE-2009-3188)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en save.php en phpSANE v0.5.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro file_save.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PAD Site Scripts (CVE-2009-3190)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PAD Site Scripts v3.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del (1) parámetro search en list.php y (2) parámetro cat en rss.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PAD Site Scripts (CVE-2009-3191)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PAD Site Scripts v3.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro cat en (1) rss.php y (2) opml.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente DigiFolio para Joomla! (CVE-2009-3193)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente DigiFolio(com_digifolio) v1.58 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id" en una acción "project" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Uebimiau Webmail (CVE-2009-3199)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Uebimiau Webmail v3.2.0-2.0 almacena información sensible bajo la raíz del directorio web con control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar una base de datos con nombres de usuarios y hashes de contraseñas a través de un petición directa a system_admin/admin.ucf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025