Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Meridio Document y Records Management (CVE-2008-7231)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Meridio Document y Records Management anterior a v4.3 SR1, permite a usuarios autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo Title en un (1) documento (subGeneralProps:dmpvDocTitle:PROP_W_title) o (2) contenedor(subGeneralProps:dmpvContainerTitle:PROP_W_title).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Función report en xtacacsd (CVE-2008-7232)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función report en xtacacsd v4.1.2 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un comando CONNECT TACACS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cliente E-Business Application (CVE-2008-7233)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el cliente E-Business Application, como el que se utiliza en Oracle Application Server v1.1.8.26 y E-Business Suite v11.5.10.2; permite a atacantes remotos comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con el componente Oracle Jinitiator, también conocido como AS02.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente racle BPEL Worklist Application en Oracle Application Server (CVE-2008-7234)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente racle BPEL Worklist Application en Oracle Application Server v10.1.2.2 y v10.1.3.3, permite a atacantes remotos comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos. También conocida como AS03.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Forms en Oracle Application Server (CVE-2008-7235)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Forms en Oracle Application Server v10.1.2.2 y E-Business Suite v12.0.3 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la confidencialidad a través de vectores desconocidos, también conocida como AS04.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle JDeveloper en Oracle Application Server (CVE-2008-7236)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el componente Oracle JDeveloper en Oracle Application Server v10.1.2.2 y v10.1.3.1, permite a atacantes remotos comprometer la integridad a través de vectores desconcidos. También conocido como AS05.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Internet Directory en Oracle Application Server (CVE-2008-7237)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Internet Directory en Oracle Application Server v9.0.4.3 y v10.1.2.2 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la confidencialidad a través de vectores desconocidos, también conocida como AS06.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle E-Business Suite (CVE-2008-7238)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificada en Oracle E-Business Suite v12.0.3, permiten (1) a usuarios locales comprometer la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos relacionados con el componente Application SErver (APP01); (2) a atacantes remotos comprometer la confidencialidad a través de vectores desconocidos relacionados con Oracle Applications Framework (APP03); usuarios autenticados en remoto comprometer la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos relacionados con (3)CRM Technical Foundation (APP05) y (4) Oracle Application Object Library (APP06); y a usuarios autenticados en remoto comprometer la integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con (5) Oracle Applications Technology Stack (APP07).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-7239

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Oracle E-Business Suite 11.5.10.2 permite a atacantes remotos afectar a la confidencialidad a través de vectores desconocidos relativos a (1) Oracle Application Object Library (APP02) y (2) Oracle Applications Manager (APP04).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en White_Dune (CVE-2008-7228)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de formato de cadena en White_Dune anteriores a v0.29beta851 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, es una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-0101.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Extended Module Player (XMP) (CVE-2007-6731)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Extended Module Player (XMP) v2.5.1 y anteriores, permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un fichero OXM con un valor negativo, esto evita una comprobación en las funciones (1) test_oxm y (2) decrunch_oxm de misc/oxm.c, lo que provoca un desbordamiento del búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función dtt_load de loadersdtt_load.c Extended Module Player (XMP) (CVE-2007-6732)

Fecha de publicación:
13/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer en la función dtt_load de loaders/dtt_load.c Extended Module Player (XMP) v2.5.1 y anteriores, permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados relacionados con un valor de tamaño no confiable y los arrays (1) pofs y (2) plen.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025