Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1104

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en top.php de PHP Module Implementation (PHP-MIP) 0.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro laypath.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1105

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en functions.php in Extreme phpBB (también conocido como phpBB Extreme) 3.0.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1106

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/functions_nomoketos_rules.php en el módulo NoMoKeTos Rules 0.0.1 para phpBB, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1108

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Christian Schneider CS-Gallery 2.0 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro álbum durante una acción "securealbum todo".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1091

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 permite a atacantes remotos impedir a los usuarios dejar un sitio, simular la barra de direcciones y llevar a cabo ataques de tipo phishing u otros mediante un gestor de eventos Javascript onUnload.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1090

Fecha de publicación:
26/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Explorer en Windows XP y 2003 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio (caída) mediante un fichero WMF mal formado, lo cual provoca la caída cuando el usuario explora la carpeta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7060

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
cindex.php en Scriptsez.net E-Dating System permite a atacantes remotos obtener la ruta completa a través de un parámetro id inválido en una acción dologin, lo cual muestra la ruta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7061

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Scriptsez.net E-Dating System almacena ficheros con nombres predecibles bajo el raíz del documento web con insufientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos leer mensajes privados y apalancándolos para ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7057

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php en Sphider before 1.3.1c permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro category. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. NOTA: esta edición pudo ser primaria a CVE-2006-2506.2<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7058

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Sphider anterior a 1.3.1c permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro catid en (1) templates/standard/search_form.html y (2) templates/dark/search_form.html. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Scriptsez.net E-Dating System. (CVE-2006-7059)

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Scriptsez.net E-Dating System, permite a atacantes remotos insertar script web o HTML arbitrario por medio de entidades codificadas (&amp;#39;) en etiquetas IMG en los campos (1) messages, (2) profile o (3) el parámetro id en una operación dologin en el archivo cindex.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7062

Fecha de publicación:
24/02/2007
Idioma:
Español
calendar.php en Kamgaing Email System (kmail) 2.3 y anteriores permiten a atacantes remotos obtener la ruta completa del servidor a través de un parámetro d inválido, lo cual filtra la ruta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025