Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0119

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en EditTag 1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro plain de (1) mkpw_mp.cgi, (2) mkpw.pl, o (3) mkpw.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0121

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.asp de RIBlog 1.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro q.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0122

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Coppermine Photo Gallery 1.4.10 y anteriores permiten a administradores autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) cat de albmgr.php, y posiblemente (2) el parámetro gid de usermgr.php; (3) el parámetro start de db_ecard.php; y el parámetro albumid de archivos no especificados, relacionados con las funciones (4) filename_to_title y (5) del_titles.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0123

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envío de archivo no restringido en Uber Uploader 4.2 permite a atacantes remotos enviar y ejecutar secuencias de comandos PHP de su elección nombrándolos con una extensión .phtml, lo cual evita la comprobación de extensión .php pero es todavía ejecutable en algunas configuraciones de servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0124

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Drupal anterior a 4.6.11, y 4.7 anterior a 4.7.5, cuando se utiliza MySQL, permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio modificando la caché de la página a través de vectores no especificados, lo cual dispara errores HTTP 404 erróneos para páginas que existen.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0120

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Acunetix Web Vulnerability Scanner (WVS) 4.0 Build 20060717 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante múltiples peticiones HTTP conteniendo valores inválidos de Longitud de Contenido (Content-Length).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0110

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en nidp/idff/sso en Novell Access Manager Identity Server anterior a 3.0.0-1013 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro IssueInstant, que no se maneja adecuadamente en el mensaje de error resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0102

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
La especificación de Adobe PDF 1.3, como se implementa en Apple Mac OS X Preview, permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido, posiblemente incluyendo denegación de servicio (bucle infinito), ejecución de código de su elección, o corrupción de memoria, mediante un archivo PDF con un (1) diccionario de catálogo manipulado o (2) un atributo Páginas (Pages) manipulado que referencia a un nodo inválido del árbol de páginas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0103

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
La especificación de Adobe PDF 1.3, como se implementa en Adobe Acrobat anterior a 8.0.0, permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido, posiblemente incluyendo denegación de servicio (bucle infinito), ejecución de código de su elección, o corrupción de memoria, mediante un archivo PDF con un (1) diccionario de catálogo manipulado o (2) un atributo Páginas (Pages) manipulado que referencia a un nodo inválido del árbol de páginas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0105

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio CSAdmin de Cisco Secure Access Control Server (ACS) para Windows anterior a 4.1 y ACS Solution Engine anterior a 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición HTTP GET manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0108

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
nwgina.dll en Novell Client 4.91 SP3 para Windows 2000/XP/2003 no elimina los perfiles de usuario durante una sesión de Servicio de Terminal o Citrix, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente invocar perfiles de usuario alternativos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0114

Fecha de publicación:
09/01/2007
Idioma:
Español
Sun Java System Content Delivery Server 5.0 y 5.0 PU1 permite a atacantes remotos obtener información sensible sobre "detalles de contenido" a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025