Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0838

Fecha de publicación:
08/02/2007
Idioma:
Español
FreeProxy anterior a la 3.92 Build 1626 permite a usuarios maliciosos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través del HOST: cabecera con un nombre de host (hostname) y un número de puerto que referencia a sí mismo (al servidor).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0837

Fecha de publicación:
08/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en examples/inc/top.inc.php en AgerMenu 0.03 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro rootdir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0839

Fecha de publicación:
08/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en index/index_album.php del Valarsoft WebMatic 2.6 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en los parámetros (1) P_LIB y (2) P_INDEX.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0834

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FlashChat 4.7.8 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el campo de nombre de usuario, cuando el usuario participa en una sala de chat. Vulnerabilidad diferente de la CVE-2007-0807. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0829

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
avast! Server Edition anterior a la 4.7.726 no requiere una contraseña en ciertos contextos previstos, incluso cuando la contraseña ha sido establecida, lo que permite a usuarios locales evitar los requerimientos de autenticación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0830

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Admin Control Panel (AdminCP) del Jelsoft vBulletin 3.6.4 permite a administradores autenticados la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores relacionados con el (1) User Group Manager, (2) User Rank Manager, (3) User Title Manager, (4) BB Code Manager, (5) Attachment Manager, (6) Calendar Manager y (7) las funciones de los Forums & Moderators. NOTA: El fabricante a impugnado esta vulnerabilidad declarando que la modificación de HTML es un privilegio único de un administrado. NOTA: es posible que esta vulnerabilidad se solape con la CVE-2006-6040.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0831

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Atsphp 5.0.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro CONF[path] del (1) index.php, (2) sources/usercp.php o (3) sources/admin.php. NOTA: Otros investigadores han impugnado esta vulnerabilidad, apuntando que el CONF[path] se define antes de usar el index.php, con lo que la inclusión del CONF[path] no puede ocurrir mediante una petición directa a otros archivos afectados, y el que el usercp.php es una errata ya que es user_cp.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0828

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en affichearticles.php3 del MySQLNewsEngine permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro newsenginedir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0832

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
VMware Workstation 5.5.3 34685 no cambia inmediatamente la disponibilidad de un porta papeles compartido cuando se cambia el check en el "habilitar cortar y pegar desde y hacia esta máquina virtual" ("Enable copy and paste to and from this virtual machine"), lo que permite a usuarios locales la obtención de información sensible o llevar a cabo ciertos ataques que facilitan un aislamiento débil entre el host y los sistemas operativos de los invitados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0833

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
VMware Workstation 5.5.3 34685, cuando la opción "habilitar cortar y pegar desde y hacia esta máquina virtual" ("Enable copy and paste to and from this virtual machine") está habilitada, conserva los datos en el porta papeles del sistema operativo del invitado, después de que estos han sido borrados del sistema operativo del host, lo que puede permitir a usuarios locales leer el contenido del porta papeles devolviendo el foco de nuevo al sistema operativo del host.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0824

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en inhalt.php del LightRO CMS 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro dateien[news].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0825

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
FlashFXP 3.4.0 build 1145 permite a servidores remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) mediante la respuesta a un comando PWD que contiene una cadena larga con una gran estructura de directorios anidados, posiblemente debido a un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025