Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0847

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
La característica de autenticación en formularios .NET permite a atacantes remotos evitar la autenticación de ficheros .aspx en directorios restringidos mediante una petición conteniendo un (1) 1) "" (barra invertida) or (2) ""%5C"" (barra invertida codificada).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0552

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
Sophos Small Business Suite 1.00 para Windows no maneja adecuadamente ficheros cuyos tamaños contienen nombres reservados de MS-DOS, como (1) LPT1, (2) COM1, (3) AUX, (4) CON, or (5) PRN, lo que puede permitir que código malicioso evite la detección cuando es instalado, copiado o ejecutado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0774

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
RealNetworks Helix Universal Server 9.0.2 para Linux y 9.0.3 for Windows permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumición de memoria y CPU) mediante peticiones POST con una cabecera Content-Length puesta a -1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0828

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
El programa ctstrtcasd en RSCT 2.3.0.0 y anteriores para IBM AIX 5.2 Y 5.3 no se deshace adecuamente de privilegios antes de ejecutar la opción -f, lo que permite a usuarios locales modificar o crear ficheros arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0911

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
telnetd de netkit 0.17 y anteriores y posiblemente otras versiones, en Debian GNU/Linux, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (liberación de puntero no válido), una vulnerabilidad distinta de CVE-2001-0554.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0920

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
Symantec Norton Antivirus 2004 y versiones anteriores permiten a un virus u otro código malicioso evitar ser detectados o causar una denegación de servicio (caída de aplicación) usando un nombre de fichero que contenga un nombre de dispositivo de MS-DOS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0815

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
La función unix_clena_name en Samba 2.2.x a 2.2.11, y 3.0.x anterirores a 3.0.2a, recorta ciertos nombres de directorio a sus rutas absolutas, lo que podría permitir a atacantes evitar la restricticiones de espeficadas de lectura, ejecución y listado de carpetas compartidas mediante secuencias del estilo "/.////" en rutas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0214

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Internet Explorer y Explorador de Windows XP SP1, 2000, 98 y Me puede permitir a usuarios remotos maliciosos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante nombres de recursos compartidos largos, como se ha demostrado usando Samba.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0837

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
MySQL 4 anteriores a 4.0.21 y 3.x anteriores a 3.23.49 permiten a atacantes causar una denegación de servicio (caída o cuelgue) mediante múltiples hilos de ejecución que alterán simultaneamente UNIONes de tablas MERGE.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0885

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
El módulo mod_ssl en Apache 2.0.35 a 2.0.52, cuando se usa la "SSLCipherSuite" en contexto de directorio o lugar, permite a clientes remotos evitar las restricciones pretendidas usando cualquier conjunto de cifrado que sea permitido por la configuración de servidor (host) virtual.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0718

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
El Manejador de Mensajes WebDAV de Internet Information Server (IIS) 5.0, 5.1, y 6.0 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumición de memoria y CPU), caída de aplicación mediante un mensaje XML conteniendo elementos XML con un gran número de atributos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0216

Fecha de publicación:
03/11/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Motor de Instalación (inseng.dll) de Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un sitio web maliciosos o correo electrónico HTML.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025