Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Snyk (CVE-2024-21549)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Las versiones del paquete spatie/browsershot anteriores a la 5.0.3 son vulnerables a la validación de entrada incorrecta debido a la validación incorrecta de URL a través del método setUrl. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad utilizando view-source:file://, que permite la lectura arbitraria de archivos en un archivo local. **Nota:** Esta es una omisión de la corrección para [CVE-2024-21544](https://security.snyk.io/vuln/SNYK-PHP-SPATIEBROWSERSHOT-8496745).
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44195)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de lógica mejorando la validación. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Es posible que una aplicación pueda leer archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44298)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de privacidad mejorando la redacción de datos privados en las entradas de registro. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Una aplicación puede acceder a información sobre los contactos de un usuario.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44293)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de privacidad mejorando la redacción de datos privados en las entradas de registro. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Un usuario puede ver información confidencial del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44292)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de privacidad mejorando la redacción de datos privados para las entradas de registro. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Una aplicación puede tener acceso a datos confidenciales del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44231)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Este problema se solucionó mediante una mejor gestión del estado. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Una persona con acceso físico a una Mac puede omitir la ventana de inicio de sesión durante una actualización de software.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44223)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Este problema se solucionó mediante una mejor gestión del estado. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Un atacante con acceso físico a una Mac podría ver contenido protegido desde la ventana de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/01/2025

Vulnerabilidad en macOS Sequoia (CVE-2024-44211)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Este problema se solucionó con una validación mejorada de los enlaces simbólicos. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.1. Una aplicación puede tener acceso a datos confidenciales del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/01/2025

Vulnerabilidad en GarageBand (CVE-2023-42867)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Este problema se solucionó con una validación mejorada de la autorización del proceso y la identificación del equipo. Este problema se solucionó en GarageBand 10.4.9. Es posible que una aplicación pueda obtener privilegios de superusuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/01/2025

Vulnerabilidad en Huawei (CVE-2022-32204)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de verificación de entrada incorrecta en el producto de impresora Huawei. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede provocar un funcionamiento anormal del servicio. (ID de vulnerabilidad: HWPSIRT-2022-87185) A esta vulnerabilidad se le ha asignado un ID de vulnerabilidad y exposición común (CVE): CVE-2022-32204.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2025

Vulnerabilidad en Huawei (CVE-2022-34159)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
Las impresoras Huawei tienen una vulnerabilidad de verificación de entrada. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede provocar excepciones en el servicio del dispositivo. (ID de vulnerabilidad: HWPSIRT-2022-80078) A esta vulnerabilidad se le ha asignado un ID de vulnerabilidad y exposición común (CVE): CVE-2022-34159.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2025

Vulnerabilidad en PCRecruiter Extensions para WordPress (CVE-2024-11776)

Fecha de publicación:
20/12/2024
Idioma:
Español
El complemento PCRecruiter Extensions para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código corto 'PCRecruiter' del complemento en todas las versiones hasta la 1.4.10 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2024