Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LA-Studio Element Kit para Elementor de WordPress (CVE-2025-4943)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
El complemento LA-Studio Element Kit para Elementor de WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro 'data-lakit-element-link' en todas las versiones hasta la 1.5.2 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Zitadel (CVE-2025-48936)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
Zitadel es un software de infraestructura de identidad de código abierto. En versiones anteriores a las 2.70.12, 2.71.10 y 3.2.2, existía una posible vulnerabilidad en el mecanismo de restablecimiento de contraseña. ZITADEL utiliza el encabezado "Forwarded" o "X-Forwarded-Host" de las solicitudes entrantes para construir la URL del enlace de confirmación de restablecimiento de contraseña. Este enlace, que contiene un código secreto, se envía por correo electrónico al usuario. Si un atacante manipula estos encabezados (por ejemplo, mediante la inyección de un encabezado de host), podría generar un enlace de restablecimiento de contraseña que apunta a un dominio malicioso controlado por el atacante. Si el usuario hace clic en este enlace manipulado en el correo electrónico, el atacante puede capturar el código secreto de restablecimiento incrustado en la URL. Este código capturado podría utilizarse para restablecer la contraseña del usuario y obtener acceso no autorizado a su cuenta. Este vector de ataque específico se mitiga en cuentas con autenticación multifactor (MFA) o autenticación sin contraseña habilitada. Este problema se ha solucionado en las versiones 2.70.12, 2.71.10 y 3.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48880)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.181, al eliminar un usuario con una cuenta administrativa, existía la posibilidad de que se produjera una condición de ejecución. Este problema se ha corregido en la versión 1.8.181.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48875)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.181, la validación incorrecta de last_name y first_name durante la actualización de datos de perfil permitía la inyección de código JavaScript arbitrario, que se ejecutaba en un mensaje de texto al eliminar los datos, lo que podía provocar una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS). Este problema se ha corregido en la versión 1.8.181.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Fabio (CVE-2025-48865)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
Fabio es un enrutador HTTP(S) y TCP para implementar aplicaciones administradas por consul. Antes de la versión 1.6.6, Fabio permitía a los clientes eliminar los encabezados X-Forwarded (excepto X-Forwarded-For) debido a una vulnerabilidad en el procesamiento de los encabezados salto a salto. Fabio añade encabezados HTTP como X-Forwarded-Host y X-Forwarded-Port al enrutar solicitudes a aplicaciones backend. Dado que la aplicación receptora debe confiar en estos encabezados, permitir que los clientes HTTP los eliminen o modifiquen crea posibles vulnerabilidades de seguridad. Algunos de estos encabezados personalizados pueden eliminarse y, en ciertos casos, manipularse. El ataque se basa en que los encabezados pueden definirse como salto a salto mediante el encabezado HTTP Connection. Este problema se ha corregido en la versión 1.6.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en GetSimple CMS (CVE-2025-48492)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
GetSimple CMS es un sistema de gestión de contenido. En las versiones 3.3.16 a 3.3.21, un usuario autenticado con acceso al componente Editar puede inyectar PHP arbitrario en un archivo de componente y ejecutarlo mediante una cadena de consulta manipulada, lo que resulta en una ejecución remota de código (RCE). Este problema se solucionará en la versión 3.3.22.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48489)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.180, la aplicación era vulnerable a ataques de Cross-Site Scripting (XSS) debido a una validación y depuración de datos insuficientes durante la recepción. Este problema se ha corregido en la versión 1.8.180.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48488)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.180, eliminar el archivo .htaccess permitía a un atacante subir al servidor un archivo HTML con código JavaScript malicioso, lo que podía generar una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS). Este problema se ha corregido en la versión 1.8.180.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48487)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.180, al crear la traducción de una frase que aparece en un mensaje flash tras una acción completada, era posible inyectar un payload para explotar la vulnerabilidad XSS. Este problema se ha corregido en la versión 1.8.180.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en FreeScout (CVE-2025-48486)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
FreeScout es un servicio de asistencia gratuito y autoalojado, con buzón compartido. Antes de la versión 1.8.180, la vulnerabilidad de cross-site scripiting (XSS) se debía a la falta de validación y depuración de entradas tanto en \Session::flash como en __, lo que permitía que la entrada del usuario se ejecutara sin el filtrado adecuado. Este problema se ha corregido en la versión 1.8.180.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Wivia 5 (CVE-2025-47697)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
Existe un problema de aplicación de la seguridad del lado del cliente en el lado del servidor en todas las versiones de Wivia 5. Si se explota, un atacante no autenticado podría eludir la autenticación y usar el dispositivo afectado como moderador.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Wivia 5 (CVE-2025-41406)

Fecha de publicación:
30/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting en todas las versiones de Wivia 5. Si se explota, cuando un usuario se conecta al dispositivo afectado mediante una operación específica, se puede ejecutar un script arbitrario en el navegador web del moderador.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025