Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

¿Es seguro cargar tu vehículo en lugares públicos?

Publicado el 02/11/2023, por
INCIBE (INCIBE)
¿Es seguro cargar tu vehículo en lugares públicos?
Actualmente el sector automovilístico está teniendo una tendencia hacia el consumo eléctrico, ya que cada vez la sociedad es más consciente de los problemas que puede llegar a producir la contaminación del medio ambiente.Uno de los grandes desafíos de esta tendencia es la forma de cargar los vehículos eléctricos, para ello actualmente se utilizan puntos de recarga.Pero como la gran mayoría de los dispositivos tecnológicos que hay en la actualidad, estos también van a necesitar tener un acceso a conexión de Internet para poder monitorizar en tiempo real el uso que ha tenido dicha estación, información bancaria del cliente, etc.Por ello, en este artículo se quiere hablar de los diferentes riesgos o ciberataques que puede sufrir dichos puntos de carga y los problemas que puede llegar a causar, ya que se trata de un sector muy importante para la sociedad y que es capaz de administrar información muy delicada. 

Shadow IT al descubierto: riesgos y buenas prácticas

Publicado el 26/10/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Shadow IT al descubierto: riesgos y buenas prácticas
La presencia de Shadow IT, es decir, el uso no autorizado o no gestionado de tecnologías y servicios de TI por parte de los empleados, plantea desafíos y riesgos de considerable magnitud.La rápida adopción de dispositivos y aplicaciones personales, así como la accesibilidad a servicios en la nube, han incrementado la complejidad del panorama de seguridad. Esta situación supone un riesgo que puede comprometer la confidencialidad y la integridad de la información de la organización.

SOC OT: La importancia de la monitorización avanzada para la ciberseguridad industrial

Publicado el 28/09/2023, por
INCIBE (INCIBE)
SOC OT: La importancia de la monitorización avanzada para la ciberseguridad industrial
En las últimas décadas, la necesidad de controlar los procesos de manera remota para mejorar la eficiencia, la productividad y acelerar la toma de decisiones sobre los sistemas industriales, llevó a la interconexión de las tecnologías de operación (OT) con las tecnologías de información (IT). Esta interconexión ha dado lugar a una serie de riesgos de seguridad en los sistemas de control industrial, y para enfrentar estos desafíos, se han ido desarrollando y adaptando herramientas y tecnologías específicas para ayudar a garantizar la ciberseguridad en entornos industriales. Una de estas herramientas son los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).En este artículo nos enfocaremos en la importancia de la monitorización avanzada en un SOC OT.

Análisis de firmware en dispositivos industriales

Publicado el 21/09/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Análisis de firmware en dispositivos industriales
El análisis del firmware puede ayudar a descubrir posibles vulnerabilidades que de otra manera jamás se hubieran descubierto.Aunque existen múltiples tipos de ataques a dispositivos IoT e IIoT, esta guía se centra en el firmware de estos dispositivos, para comprobar posibles vulnerabilidades, mediante pruebas de seguridad e ingeniería inversa que permitirán un análisis profundo del mismo.

Los desafíos de las actualizaciones en entornos industriales

Publicado el 31/08/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Antimalware en SCI
El incremento de malware específicamente diseñado para ejecutar sobre sistemas que soportan procesos industriales crea una necesidad en la industria que puede cubrirse en parte con diferentes soluciones tecnológicas. Este artículo se centrará en las diferentes opciones disponibles en el mercado para poder detectar archivos maliciosos que tienen como objetivo modificar el funcionamiento de los entornos industriales o simplemente originar denegaciones de servicio.Tanto las soluciones portables como las desplegadas por agente en los sistemas pueden ser una opción, en este artículo se verán reflejadas estas y otras opciones al igual que también se darán unas pautas de cuándo es mejor utilizar una solución u otra.

El 5G, una nueva era en SCI

Publicado el 24/08/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de portada blog 5g SCI
La evolución a nivel de comunicaciones en la sociedad también repercute en el mundo industrial. Con la llegada del 5G, muchas empresas industriales se han planteado migrar algunas de sus comunicaciones para aprovechar las características que posee esta nueva banda de comunicaciones móviles, como la reducción de tiempos de latencia, el incremento de la velocidad de conexión o el aumento exponencial del número de dispositivos que pueden estar conectados a la red. Estas características cuadran perfectamente con la mentalidad industrial, donde se encuentran multitud de dispositivos interconectados entre los que no puede existir un corte de comunicación por la criticidad de los procesos que implementan. Este artículo pretende comentar, además de todas las ventajas que el 5G proporciona a la industria, los diferentes usos que se le puede dar actualmente y la complejidad que tiene implementar estas comunicaciones en algunos dispositivos para su posterior despliegue en la industria. También, de especificar posibles vulnerabilidades en las comunicaciones que utilicen redes 5G.

Purple Team incrementa la efectividad del Red Team y Blue Team en SCI

Publicado el 27/07/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Portada Purple Team incrementa la efectividad del Red Team y Blue Team en SCI
Los Purple Teams son ejercicios en los que participan tres equipos muy bien diferenciados, un Red Team, un Blue Team y un Purple Team. El Red Team se encargará de realizar ataques sobre la estructura definida, el Blue Team será el equipo encargado de defender esa estructura y la inclusión del Purple Team permite que los dos equipos anteriores se puedan comunicar entre sí y estén organizados de forma correcta gracias a la labor del equipo morado. Es por ello que los Purple Teams permiten obtener una gran cantidad de ventajas respecto a la realización de los ejercicios por separado y sin coordinación entre ellos.En este artículo se presentan todas esas ventajas y mucho más sobre los Purple Teams.

Buenas prácticas para la recuperación de sistemas industriales (II)

Publicado el 20/07/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Buenas prácticas para la recuperación de sistemas industriales (II)
Cuando se produce un incidente de seguridad en un SCI (Sistema de Control Industrial), dependiendo de la gravedad del mismo, se puede generar un grave problema, tanto a nivel productivo, como económico o en la seguridad de las personas que trabajan en el sistema industrial.Por lo tanto, en este artículo sucesivo al titulado “Buenas prácticas para la recuperación de sistemas industriales (I)”, se tratarán los planes de respuesta desde un punto de vista orientado a las normativas actuales, así como sus aplicaciones y necesidad en entornos industriales críticos, tales como el sector energético. 

Buenas prácticas para la recuperación de sistemas industriales (I)

Publicado el 13/07/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Buenas prácticas para la recuperación de sistemas industriales (I)
Cuando se produce un incidente de seguridad en un SCI (sistema de control industrial), dependiendo de la gravedad del mismo, se puede generar un grave problema, tanto a nivel productivo como económico o en la seguridad de las personas que trabajan en el sistema industrial.Por lo tanto, en este primer artículo de una serie destinada a esta materia, se explicarán de forma precisa los planes de recuperación, unas pautas generales para su desarrollo y unas conclusiones sobre el uso y la aplicabilidad de estos planes.