Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Luca (CVE-2021-33839)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Luca a través de la versión 1.7.4 en Android permite a los atacantes remotos obtener información sensible sobre el seguimiento de COVID-19 porque el código QR de una Ubicación Pública puede ser confundido intencionalmente con el código QR de una Reunión Privada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2021

Vulnerabilidad en Luca (CVE-2021-33840)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El servidor de Luca hasta la versión 1.1.14 permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (inserción de muchos registros falsos relacionados con COVID-19) porque los datos del número de teléfono carecen de firma digital
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Luca (CVE-2021-33838)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Luca a través de la versión 1.7.4 en Android permite a los atacantes remotos obtener información sensible sobre el seguimiento de COVID-19 porque las solicitudes relacionadas con el Estado de Registro ocurren poco después de las solicitudes de Registro del Número de Teléfono.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el archivo /admin/template/tpl_app.php en AppCMS (CVE-2020-36007)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
AppCMS versión 2.0.101 en el archivo /admin/template/tpl_app.php presenta una vulnerabilidad de tipo cross site scripting que permite al atacante obtener información confidencial de otros usuarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo \c\t.php en OBottle (CVE-2020-36008)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
OBottle versión 2.0 en el archivo \c\t.php contiene una vulnerabilidad de escritura de archivos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo \c\g.php en Obottle (CVE-2020-36009)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
OBottle versión 2.0 en el archivo \c\g.php contiene una vulnerabilidad de descarga de archivos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo /admin/download_frame.php en AppCMS (CVE-2020-36004)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
AppCMS versión 2.0.101 en el archivo /admin/download_frame.php presenta una vulnerabilidad de inyección SQL que permite a atacantes obtener información confidencial de la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo /admin/info.php en AppCMS (CVE-2020-36006)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
AppCMS versión 2.0.101 en el archivo /admin/info.php presenta una vulnerabilidad de eliminación de archivos arbitrarios que permite a atacantes eliminar archivos arbitrarios en el sitio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo /admin/download_frame.php en AppCMS (CVE-2020-36005)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
AppCMS versión 2.0.101 en el archivo /admin/app.php presenta una vulnerabilidad de eliminación de archivos arbitrarios que permite a atacantes eliminar archivos arbitrarios en el sitio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/06/2021

Vulnerabilidad en el carácter " en una aplicación de mensajería en un assetID no válido en wire-ios (CVE-2021-32666)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
wire-ios es la versión para iOS de Wire, una aplicación de mensajería segura de código abierto. En wire-ios, versiones 3.8.0 y anteriores se presenta una vulnerabilidad que puede causar una denegación de servicio entre usuarios. Si un usuario tiene un assetID no válido para su foto de perfil y contiene el carácter ", causará que el cliente de iOS se bloquee. La vulnerabilidad está parcheada en la versión 3.8.1 de wire-ios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2021

Vulnerabilidad en el archivo "mkdocs.yml" en la función "docs_dir" en "@backstage/techdocs-common" (CVE-2021-32662)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
Backstage es una plataforma abierta para construir portales para desarrolladores, y la función techdocs-common contiene funcionalidades comunes para los TechDocs de Backstage. En "@backstage/techdocs-common" versiones anteriores a 0.6.3, un actor malicioso podía leer archivos confidenciales del entorno donde se construye y publica la documentación de TechDocs ajustando una ruta particular para la función "docs_dir" en el archivo "mkdocs.yml". Estos archivos estarían entonces disponibles a través de la API del backend de TechDocs. Esta vulnerabilidad está mitigada por el hecho de que un atacante necesitaría acceso para modificar el archivo "mkdocs.yml" en el código fuente de la documentación, y también necesitaría acceso a la API del backend de TechDocs. La vulnerabilidad está parcheada en la versión "0.6.3" de "@backstage/techdocs-common"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/06/2021

Vulnerabilidad en la página /admin/system_manage/user_config_edit.html en YzmCMS (CVE-2020-35971)

Fecha de publicación:
03/06/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado en YzmCMS versión v5.8, que puede ser usada por atacantes para inyectar código JS y atacar una vulnerabilidad de tipo XSS malicioso en la página /admin/system_manage/user_config_edit.html
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2021