Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O (CVE-2020-25190)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
El servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O versiones de firmware 2.1 o inferiores, almacena y transmite las credenciales de servicios de terceros en texto sin cifrar
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en el servicio web incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O (CVE-2020-25153)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
El servicio web incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O versiones de firmware 2.1 o inferiores, no requiere que usuarios tengan contraseñas seguras
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en el servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O (CVE-2020-25192)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
El servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O versiones de firmware 2.1 o inferiores, permite que sean mostrada información confidencial sin una debida autorización
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2021

Vulnerabilidad en la administración de privilegios en el servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O (CVE-2020-25194)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
El servidor WEB incorporado para MOXA NPort IAW5000A-I/O versiones de firmware 2.1 o inferiores, presenta una administración de privilegios inapropiada, lo que puede permitir a un atacante con privilegios de usuario llevar a cabo peticiones con privilegios administrativos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/09/2021

Vulnerabilidad en Jaws (CVE-2020-35657)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
Jaws hasta la versión 1.8.0 permite a los administradores autentificados a distancia ejecutar código arbitrario mediante el uso artesanal de UploadTheme para subir un archivo ZIP del tema que contiene un archivo .php que es capaz de ejecutar comandos del sistema operativo. NOTA: esto no está relacionado con el producto JAWS (alias Job Access With Speech)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en SpamTitan (CVE-2020-35658)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
SpamTitan anterior a la versión 7.09 permite a los atacantes manipular las copias de seguridad, porque las copias de seguridad no están encriptadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Jaws (CVE-2020-35656)

Fecha de publicación:
23/12/2020
Idioma:
Español
Jaws hasta la versión 1.8.0 permite a los administradores autentificados a distancia ejecutar código arbitrario mediante el uso artesanal de admin.php?reqGadget=Components&reqAction=InstallGadget&comp=FileBrowser y admin.php?reqGadget=FileBrowser&reqAction=Files para subir un archivo .php. NOTA: esto no está relacionado con el producto JAWS (alias Job Access With Speech)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en el sistema de cuarentena local en Malwarebytes Free (CVE-2020-28641)

Fecha de publicación:
22/12/2020
Idioma:
Español
En Malwarebytes Free versión 4.1.0.56, se puede utilizar un enlace simbólico para eliminar un archivo arbitrario en el sistema explotando el sistema de cuarentena local
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/12/2020

Vulnerabilidad en el acceso de red adyacente en el componente cliente DHCPv6 en Treck IPv6 (CVE-2020-27338)

Fecha de publicación:
22/12/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Treck IPv6 versiones anteriores a 6.0.1.68. Una Validación de Entrada Inapropiada en el componente cliente DHCPv6 permite a un atacante remoto no autenticado causar una lectura fuera de límites y posiblemente una Denegación de Servicio mediante el acceso de red adyacente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la contraseña de una cuenta no documentada (zyfwp) en los dispositivos Zyxel USG (CVE-2020-29583)

Fecha de publicación:
22/12/2020
Idioma:
Español
La versión de firmware 4.60 de los dispositivos Zyxel USG contiene una cuenta no documentada (zyfwp) con una contraseña que no puede ser cambiada. La contraseña para esta cuenta se puede encontrar en texto sin cifrar en el firmware. Esta cuenta puede ser usada por alguien para iniciar sesión en el servidor ssh o en la interfaz web con privilegios de administrador
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Treck HTTP Server (CVE-2020-25066)

Fecha de publicación:
22/12/2020
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en el componente Treck HTTP Server versiones anteriores a 6.0.1.68, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo/reinicio) o posiblemente ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en una inyección SQL en S+ Operations y S+ Historian (CVE-2020-24673)

Fecha de publicación:
22/12/2020
Idioma:
Español
En S+ Operations y S+ Historian, una explotación de inyección SQL con éxito puede leer datos confidenciales de la base de datos, modificar los datos de la base de datos (Insertar/Actualizar/Eliminar), ejecutar operaciones de administración en la base de datos (como apagar el DBMS), recuperar el contenido de un archivo dado presente en el sistema de archivos DBMS y, en algunos casos, emitir comandos en el sistema operativo. Esto puede conllevar a una pérdida de confidencialidad e integridad de los datos o incluso afectar el comportamiento del producto y su disponibilidad
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2021