Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación access control (org.onosproject.acl) en Open Network Operating System (ONOS) (CVE-2019-16300)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Open Network Operating System (ONOS) versión 1.14. En la aplicación access control (org.onosproject.acl), el listener de eventos del host no maneja los siguientes tipos de eventos: HOST_REMOVED. En combinación con otras aplicaciones, esto podría conllevar a la ausencia de ejecución de código prevista.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en la aplicación virtual tenant network (org.onosproject.vtn) en Open Network Operating System (ONOS) (CVE-2019-16301)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Open Network Operating System (ONOS) versión 1.14. En la aplicación virtual tenant network (org.onosproject.vtn), el listener de eventos del host no maneja los siguientes tipos de eventos: HOST_MOVED. En combinación con otras aplicaciones, esto podría conllevar a la ausencia de ejecución de código prevista.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en la aplicación VPN Ethernet (org.onosproject.evpnopenflow) en Open Network Operating System (ONOS) (CVE-2019-16302)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Open Network Operating System (ONOS) versión 1.14. En la aplicación VPN Ethernet (org.onosproject.evpnopenflow), el listener de eventos del host no maneja los siguientes tipos de eventos: HOST_MOVED, HOST_UPDATED. En combinación con otras aplicaciones, esto podría conllevar a la ausencia de ejecución de código prevista.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en una respuesta ARP en las aplicaciones access control (org.onosproject.acl) y host mobility (org.onosproject.mobility) en ONOS (CVE-2019-11189)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Una Omisión de Autenticación mediante Suplantación de Identidad en org.onosproject.acl (access control) y org.onosproject.mobility (host mobility) en ONOS versiones anteriores a v2.0, permite a atacantes omitir el control de acceso a la red por medio de una inyección de paquetes en el plano de datos. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante envía una respuesta ARP gratuita que causa que la aplicación host mobility elimine las reglas de denegación de flujo de control de acceso existentes en la red. La aplicación access control no reinstala las reglas de denegación de flujo, ya que el atacante puede omitir la política de control de acceso prevista.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en los archivos de configuración local en Honeywell INNCOM INNControl 3 (CVE-2020-6968)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Honeywell INNCOM INNControl 3, permite a usuarios de estación de trabajo escalar privilegios a usuarios de aplicación mediante la modificación de los archivos de configuración local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en la configuración de alerta SNMP en la Interfaz de Usuario en Red Gate SQL Monitor (CVE-2020-9318)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Red Gate SQL Monitor versiones 9.0.13 hasta 9.2.14, permite a un usuario administrativo llevar a cabo un ataque de inyección SQL estableciendo la configuración de alerta SNMP en la Interfaz de Usuario. Esto se corrige en la versión 9.2.15.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad Kiosk Mode en diversos productos GE Ultrasound (CVE-2020-6977)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de escape del entorno de escritorio restringido en la funcionalidad Kiosk Mode de los dispositivos afectados. Las entradas especialmente diseñadas pueden permitir al usuario escapar del entorno restringido, resultando en el acceso al sistema operativo subyacente. Los dispositivos afectados incluyen los siguientes Productos GE Ultrasound: Productos Vivid- todas las versiones; LOGIQ todas las versiones sin incluir LOGIQ 100 Pro; Voluson- todas las versiones; Versana Essential- todas las versiones; estación Invenia ABUS Scan- todas las versiones; Venue- todas las versiones sin incluir Venue 40 R1-3 y Venue 50 R4-5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/03/2020

Vulnerabilidad en Adobe Media Encoder (CVE-2020-3764)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Adobe Media Encoder versiones anteriores a 14.0, presenta una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en Adobe After Effects (CVE-2020-3765)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Adobe After Effects versiones anteriores a 16.1.2, presentan una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Una explotación con éxito podría conllevar a una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en el paquete golang.org/x/crypto/ssh en Go en golang.org/x/crypto (CVE-2020-9283)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
golang.org/x/crypto versiones anteriores a v0.0.0-20200220183623-bac4c82f6975, para Go permite un pánico durante la comprobación de firma en el paquete golang.org/x/crypto/ssh. Un cliente puede atacar un servidor SSH que acepte claves públicas. Además, un servidor puede atacar a cualquier cliente SSH.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2014-3557

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2012-5236

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023