Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Maximo Health- Safety and Environment Manager. (CVE-2019-4546)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
Después de instalar IBM Maximo Health- Safety and Environment Manager versión 7.6.1, a un usuario se le otorgan privilegios adicionales a los que normalmente no se les permite acceder. ID de IBM X-Force: 165948.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2019

Vulnerabilidad en las credenciales de usuario en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4307)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, almacena las credenciales de usuario en texto plano y sin cifrar que puede ser leído por parte de un usuario local. ID de IBM X-Force: 160987.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en credenciales embebidas en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4309)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, usa credenciales embebidas que podrían permitir a un usuario local obtener información altamente confidencial. ID de IBM X-Force: 161035.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en IBM Security Guardium Big Data Intelligence. (CVE-2019-4311)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, divulga información confidencial a usuarios no autorizados. La información puede ser usada para montar futuros ataques en el sistema. ID de IBM X-Force: 161037.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2022

Vulnerabilidad en un recurso en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4314)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, almacena información confidencial en texto sin cifrar dentro de un recurso que podría ser accesible en otra esfera de control. ID de IBM X-Force: 1610141.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2022

Vulnerabilidad en las cookies en las sesiones HTTPS en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4330)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, no establece el atributo seguro para las cookies en las sesiones HTTPS, lo que podría causar que el agente de usuario envíe esas cookies en texto plano por medio de una sesión HTTP. ID de IBM X-Force: 161210.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2022

Vulnerabilidad en los algoritmos criptográficos en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4339)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, utiliza algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado lo que podría permitir a un atacante desencriptar información altamente confidencial. ID de IBM X-Force: 161418.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2022

Vulnerabilidad en permisos para un recurso crítico de seguridad en IBM Security Guardium Big Data Intelligence (CVE-2019-4306)

Fecha de publicación:
29/10/2019
Idioma:
Español
IBM Security Guardium Big Data Intelligence (SonarG) versión 4.0, especifica permisos para un recurso crítico de seguridad que podría conllevar a la exposición de información confidencial o la modificación de ese recurso por partes no previstas. ID de IBM X-Force: 160986.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en Trend Micro Apex One, OfficeScan y Worry-Free Business Security (CVE-2019-18189)

Fecha de publicación:
28/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en Trend Micro Apex One, OfficeScan (en versiones 11.0, XG) y Worry-Free Business Security (en versiones 9.5, 10.0) puede permitir a un atacante omitir una autenticación e iniciar sesión en la consola de administración de un producto afectado como un usuario root. La vulnerabilidad no requiere de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/11/2019

Vulnerabilidad en la cuenta IUSR en el servidor de Trend Micro Apex One. (CVE-2019-18188)

Fecha de publicación:
28/10/2019
Idioma:
Español
Trend Micro Apex One podría ser explotado por parte de un atacante utilizando una vulnerabilidad de inyección de comandos para extraer archivos desde un archivo zip arbitrario hacia una carpeta específica en el servidor de Apex One, lo que podría conllevar potencialmente a la ejecución de código remota (RCE). La ejecución del proceso de forma remota está vinculada a la cuenta IUSR, que presenta permiso restringido y no es capaz de realizar cambios mayores en el sistema. Un intento de ataque requiere autenticación del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una cuenta de servicio web en el servidor de Trend Micro OfficeScan. (CVE-2019-18187)

Fecha de publicación:
28/10/2019
Idioma:
Español
Las versiones 11.0 y XG (12.0) de Trend Micro OfficeScan podrían ser explotadas por parte de un atacante utilizando una vulnerabilidad de salto de directorio para extraer archivos de un archivo zip arbitrario a una carpeta específica en el servidor de OfficeScan, lo que podría conllevar potencialmente a la ejecución de código remota (RCE). La ejecución del proceso de forma remota está vinculada a una cuenta de servicio web, que dependiendo de la plataforma web usada puede tener permisos restringidos. Un intento de ataque requiere autenticación del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en XML en Dzone AnswerHub. (CVE-2017-15725)

Fecha de publicación:
28/10/2019
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de tipo XML External Entity Injection en Dzone AnswerHub.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2019