Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad de renderización de imágenes (CVE-2019-5057)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en la funcionalidad de renderización de imágenes PCX de SDL2_image versión 2.0.4. Una imagen PCX especialmente diseñada puede causar un desbordamiento de la pila, resultando en la ejecución de código. Un atacante puede desplegar una imagen especialmente diseñada para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de renderización de imágenes XCF de SDL2 (CVE-2019-5058)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en la funcionalidad de renderización de imágenes XCF de SDL2_image versión 2.0.4. Una imagen XCF especialmente diseñada puede causar un desbordamiento de la pila, resultando en la ejecución de código. Un atacante puede desplegar una imagen especialmente diseñada para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de renderización de imágenes XPM de SDL2_image. (CVE-2019-5059)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en la funcionalidad de renderización de imágenes XPM de SDL2_image 2.0.4. Una imagen XPM especialmente diseñada puede causar un desbordamiento de enteros, asignando un búfer muy pequeño. Este búfer puede ser escrito fuera de límites, resultando en un desbordamiento de la pila, que finalmente termina en la ejecución de código. Un atacante puede desplegar una imagen especialmente diseñada para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2022

Vulnerabilidad en la función de renderización de imágenes XPM de SDL2_image (CVE-2019-5060)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en la función de renderización de imágenes XPM de SDL2_image 2.0.4. Una imagen XPM especialmente diseñada puede causar un desbordamiento de enteros en la función colorhash, asignando un búfer demasiado pequeño. Este búfer puede ser escrito fuera de límites, resultando en un desbordamiento de la pila, que finalmente termina en la ejecución de código. Un atacante puede desplegar una imagen especialmente diseñada para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2022

Vulnerabilidad en IBM StoreIQ (CVE-2019-4163)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
IBM StoreIQ 7.6.0.0. hasta el 7.6.0.18 podría permitir que un usuario identificado obtenga información confidencial que un usuario privilegiado solo debería poder ver. ID de IBM X-Force: 158696.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en el archivo CImg.h en la función _load_bmp en Cimg. (CVE-2019-13568)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
CImg hasta versión 2.6.7, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función _load_bmp en el archivo CImg.h debido a la asignación errónea de la memoria para una imagen BMP malformada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Heimdal KDC (CVE-2018-16860)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la implementación de Heimdal KDC de samba, versiones 4.8.x hasta 4.8.12 excluyéndola, versiones 4.9.x hasta 4.9.8 excluyéndola, y versiones 4.10.x hasta 4.10.3 excluyéndola, cuando es usado en modo AD DC . Un atacante de tipo man in the middle podría usar este fallo para interceptar la petición al KDC y reemplazar el nombre de usuario (principal) en la petición con cualquier nombre de usuario (principal) deseado que exista en el KDC obteniendo efectivamente un ticket para este principal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2019

Vulnerabilidad en la función auxiliar de respuesta nfs_umountall_reply de nfs_handler en Das U-Boot. (CVE-2019-14204)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Das U-Boot hasta versión 2019.07. Se presenta un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en esta función auxiliar de respuesta nfs_handler: nfs_umountall_reply.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función nfs_read_reply en Das U-Boot. (CVE-2019-14197)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Das U-Boot hasta versión 2019.07. Se presenta una lectura de datos fuera de límites en la función nfs_read_reply.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/08/2019

Vulnerabilidad en la función net_process_received_packet en *udp_packet_handler en Das U-Boot. (CVE-2019-14199)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Das U-Boot hasta versión 2019.07. Se presenta un memcpy ilimitado al analizar un paquete UDP debido a un desbordamiento de enteros en la función net_process_received_packet durante una llamada de *udp_packet_handler.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/08/2019

Vulnerabilidad en la función net_process_received_packet en una llamada de nc_input_packet en Das U-Boot. (CVE-2019-14192)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Das U-Boot hasta versión 2019.07. Se presenta un memcpy ilimitado cuando se analiza un paquete UDP debido a un subdesbordamiento de enteros en la función net_process_received_packet durante una llamada de nc_input_packet.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función nfs_readlink_reply en el bloque "if" en Das U-Boot. (CVE-2019-14193)

Fecha de publicación:
31/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Das U-Boot hasta versión 2019.07. Se presenta un memcpy ilimitado con una longitud no válida en la función nfs_readlink_reply, en el bloque "if" después de calcular la nueva longitud de ruta (path).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020