Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el endpoint /api/email_accounts en las cuentas de correo electrónico del servicio de asistencia (helpdesk) en Deskpro (CVE-2020-11463)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Deskpro versiones anteriores a 2019.8.0. El endpoint /api/email_accounts presentó un fallo al comprobar apropiadamente los privilegios de un usuario, permitiendo a un atacante recuperar credenciales de texto sin cifrar de todas las cuentas de correo electrónico del servicio de asistencia (helpdesk), incluyendo las credenciales de correo electrónico entrantes y salientes. Esto permite a un atacante obtener acceso completo a todos los correos electrónicos enviados o recibidos por el sistema, incluyendo los correos electrónicos de restablecimiento de contraseña, haciendo posible restablecer la contraseña de cualquier usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el endpoint /api/people en Deskpro (CVE-2020-11464)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Deskpro versiones anteriores a 2019.8.0. El endpoint /api/people presentó un fallo al comprobar apropiadamente los privilegios de un usuario, permitiendo a un atacante recuperar información confidencial sobre todos los usuarios registrados en el sistema. Esto incluye su nombre completo, privilegio, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los endpoints /api/apps/* en el servicio de asistencia (helpdesk) en Deskpro (CVE-2020-11465)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Deskpro versiones anteriores a 2019.8.0. Los endpoints /api/apps/* presentaron un fallo al comprobar apropiadamente los privilegios de un usuario, permitiendo a un atacante controlar e instalar aplicaciones del servicio de asistencia (helpdesk) y filtrar las configuraciones de las aplicaciones actuales, incluyendo las aplicaciones usadas como fuentes de usuario (utilizadas para la autenticación). Esto permite a un atacante falsificar modelos de autenticación válidos que se asemejan a cualquier usuario en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el endpoint /api/tickets en el servicio de asistencia (helpdesk) en Deskpro (CVE-2020-11466)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Deskpro versiones anteriores a 2019.8.0. El endpoint /api/tickets presentó un fallo al comprobar apropiadamente los privilegios de un usuario, permitiendo a un atacante recuperar información arbitraria sobre todos los tickets del servicio de asistencia (helpdesk) almacenados en la base de datos con numerosos filtros. Esto filtró información confidencial a partes no autorizadas. Adicionalmente, se filtró el código de autenticación del ticket, haciendo posible realizar cambios en un ticket.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en plantillas de tema /portal/api/style/edit-theme-set/template-sources en la interfaz del servicio de asistencia (helpdesk) en Deskpro (CVE-2020-11467)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Deskpro versiones anteriores a 2019.8.0. Este producto permite a los administradores modificar la interfaz del servicio de asistencia (helpdesk) mediante la edición de plantillas de tema /portal/api/style/edit-theme-set/template-sources, y usa TWIG como su motor de plantillas. Mientras el acceso directo a las variables self y _self no estaba permitido, uno podría abusar de las variables accesibles en su contexto para alcanzar una función nativa no serializada por medio del parámetro code. Allí, podría pasar una carga útil diseñada para activar un conjunto de gadgets POP para así lograr una ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la propiedad "createMBServerConnectorFactory" del InstrumentationManagerImpl JMX en Apache CXF (CVE-2020-1954)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Apache CXF posee la capacidad de integrarse con JMX mediante el registro de una extensión InstrumentationManager con el bus CXF. Si la propiedad "createMBServerConnectorFactory" del InstrumentationManagerImpl predeterminado no está deshabilitada, entonces es vulnerable a un ataque de estilo man-in-the-middle (MITM). Un atacante en el mismo host puede conectar con el registro y volver a vincular la entrada a otro servidor, y así actuar como un proxy del original. Pueden luego obtener acceso a toda la información que es enviada y recibida a través de JMX.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una serie de peticiones en Jon Hedley AlienForm2 (CVE-2020-10948)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
Jon Hedley AlienForm2 (típicamente instalado como un archivo af.cgi o alienform.cgi) versión 2.0.2, es vulnerable a una ejecución de comandos remota por medio de una inyección eval, un problema diferente de CVE-2002-0934. Un atacante remoto no autenticado puede explotar esto por medio de una serie de peticiones diseñadas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad de kiosk mode en BD Pyxis MedStation ES System y Pyxis Anesthesia (PAS) ES System (CVE-2020-10598)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
En BD Pyxis MedStation ES System versión v1.6.1 y Pyxis Anesthesia (PAS) ES System versión v1.6.1, presenta una vulnerabilidad de escape de entorno de escritorio restringido en la funcionalidad de kiosk mode de los dispositivos afectados. Unas entradas especialmente diseñadas pueden permitir al usuario escapar del entorno restringido, resultando en el acceso a datos confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en objetos XAML en el proceso de inicio de conexión en March Networks Command Client (CVE-2019-9163)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
El proceso de inicio de conexión en March Networks Command Client versiones anteriores a 2.7.2, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de objetos XAML diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en el kube-apiserver en YAML en el componente Kubernetes API Server (CVE-2019-11254)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
El componente Kubernetes API Server en versiones 1.1-1.14 y versiones anteriores a 1.15.10, 1.16.7 y 1.17.3, permite a un usuario autorizado que envía cargas maliciosas de YAML causar que el kube-apiserver consuma ciclos de CPU excesivos mientras analiza YAML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/10/2020

Vulnerabilidad en un servidor FTP en mod_proxy_ftp en Apache HTTP Server (CVE-2020-1934)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
En Apache HTTP Server versiones 2.4.0 hasta 2.4.41, mod_proxy_ftp puede usar memoria no inicializada cuando al enviar un proxy hacia un servidor FTP malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el hash "#token=$ssid" en el endpoint "/verify" en RedpwnCTF (CVE-2020-5290)

Fecha de publicación:
01/04/2020
Idioma:
Español
En RedpwnCTF versiones anteriores a 2.3, se presenta una vulnerabilidad de fijación de sesión explotable por medio del hash "#token=$ssid" cuando se realiza una petición al endpoint "/verify". Un equipo atacante podría potencialmente robar flags, por ejemplo, explotando una carga útil de tipo XSS almacenado en un desafío CTF para que los equipos víctimas que resuelvan el desafío, sin saberlo (y en contra de su voluntad) hayan iniciado sesión en la cuenta team's del atacante. Entonces, el atacante puede conseguir puntos y valores a las espaldas de las víctimas. Esto está parcheado en versión 2.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2020