Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2019-0199)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
La implementación HTTP/2 en Apache Tomcat desde 9.0.0.M1 hasta 9.0.14 y desde 8.5.0 hasta 8.5.37 aceptaba flujos con números excesivos de tramas SETTINS y permitía a los clientes mantener flujos abiertos sin datos de lectura/escritura o solicitud/respuesta. Manteniendo flujos abiertos para peticiones que utilizaban bloqueo I/O en el Servlet API´s, los clientes eran capaces de hacer que los hilos (threads) del lado del servidor se bloquearan, provocando el agotamiento de los hilos y la denegación del servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/12/2023

Vulnerabilidad en IBM BigFix Platform (CVE-2019-4013)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
IBM BigFix Platform versión 9.5 podría permitir a cualquier usuario identificado cargar cualquier archivo en cualquier ubicación del servidor con privilegios de tipo root. Esto da como resultado la ejecución de código en el sistema subyacente con privilegios de tipo root. ID de IBM X-Force: 155887.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2019

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2018-1994)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server versión 11.5 y versión 11.7 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante remoto podría enviar sentencias de SQL especialmente creadas, que podrían permitirle ver, agregar, modificar o eliminar información en la base de datos back-end. ID de IBM X-Force: 154494.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Sterling Connect (CVE-2018-1903)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
IBM Sterling Connect: Direct para UNIX versión 4.2.0,versión 4.3.0 y versión 6.0.0 podría permitir a un usuario con acceso sudo restringido en un sistema manipular CD UNIX para obtener acceso completo sudo. ID de IBM X-Force: 152532.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Rancher (CVE-2019-6287)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
En Rancher versión 2.0.0 hasta 2.1.5, los miembros del proyecto tienen acceso continuo para crear, actualizar, leer y eliminar namespaces en un proyecto después de que se hayan eliminado de él.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2022

CVE-2019-10843

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el espacio de nombres (namespace) (CVE-2018-20321)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Rancher versión 2 hasta 2.1.5. Cualquier miembro del proyecto con acceso al espacio de nombres predeterminado puede insertar la cuenta de servicio predeterminada de netes en un contenedor pod, y luego usar ese pod para ejecutar comandos administrativos privilegiados contra el clúster k8s. Esto podría mitigarse aislando el espacio de nombres predeterminado en un proyecto separado, donde solo los administradores del clúster pueden tener permisos de acceso. A partir del 20-12-2018, este error afectó a todos los clústeres creados o importados por Rancher.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2022

Vulnerabilidad en Gradle (CVE-2019-11065)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Gradle versiones desde la 1.4 hasta la 5.3.1 utilizan una HTTP URL insegura, para descargar dependencias cuando se utilizan los plugins JavaScript o CoffeeScript Gradle incorporados. Los artefactos de dependencia podrían haber sido maliciosamente comprometidos por un ataque del MITM contra el sitio web ajax.googleapis.com.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en GlobalProtect Agent (CVE-2019-1573)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
GlobalProtect Agent versión 4.1.0 para Windows y GlobalProtect Agent versión 4.1.10 y anteriores para macOS pueden permitir un atacante autenticado local que haya comprometido la cuenta del usuario final y haya obtenido la capacidad de inspeccionar la memoria, para acceder a los tokens de autenticación y/o sesión y los reproduzca para falsificar la sesión VPN y conseguir acceso como usuario.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en Symantec VIP Enterprise Gateway. (CVE-2019-9696)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Symantec VIP Enterprise Gateway (todas las versiones) puede ser susceptible a una vulnerabilidad de tipo cross site scripting (XSS), que es un tipo de problema que puede permitir a los atacantes inyectar scripts del lado del cliente en páginas web visitadas por otros usuarios. Los atacantes pueden usar una vulnerabilidad de tipo cross site scripting para omitir potencialmente los controles de acceso, tales como la política del mismo origen.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2019

Vulnerabilidad en Azure DevnOps Server (CVE-2019-0874)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) cuando Azure DevnOps Server no sanea apropiadamente la entrada proporcionada por el usuario, también se conoce como "Azure DevOps Server Cross-site Scripting Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2019

Vulnerabilidad en el Motor de Base de Datos de Windows Jet (CVE-2019-0877)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando el Motor de Base de Datos de Windows Jet maneja de manera inapropiada los objetos en la memoria, también se conoce como "Jet Database Engine Remote Code Execution Vulnerability". Este ID de CVE es diferente de CVE-2019-0846, CVE-2019-0847, CVE-2019-0851, CVE-2019-0879.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020