Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MiniCMS (CVE-2019-9603)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
La versión 1.10 de MiniCMS permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) en mc-admin/post.php?state=publishdelete= para borrar artículos. Es una vulnerabilidad diferente de CVE-2018-18891.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2019

Vulnerabilidad en Apache Qpid Broker-J (CVE-2019-0200)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en Apache Qpid Broker-J, desde la versión 6.0.0 hasta la 7.0.6 (inclusivas) y en la 7.10, que permite a un atacante no autenticado forzar el cierre de la instancia broker, enviando comandos especialmente manipulados mediante el protocolo AMQP en versiones anteriores a la 1.0 (AMQP 0-8, 0-9, 0-91 y 0-10). Los usuarios de Apache Qpid Broker-J, desde la versión 6.0.0 hasta la 7.0.6 (inclusivas) y en la 7.1.0, utilizando los protocolos AMQP 0-8, 0-9, 0-91, 0-10 deberán actualizar a las versiones de Qpid Broker-J 7.0.7 o 7.1.1 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la aplicación AirDroid (CVE-2019-9599)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
La aplicación AirDroid, hasta la versión 4.2.1.6 para Android, permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cierre inesperado del servicio) mediante múltiples peticiones sdctl/comm/lite_auth/ simultáneas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Olive Tree FTP Server (CVE-2019-9600)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
La aplicación Olive Tree FTP Server (también conocida como com.theolivetree.ftpserver), hasta la versión 1.32 para Android, permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (DoS) y dejar determinados paquetes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ApowerManager (CVE-2019-9601)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
La aplicación ApowerManager, hasta la versión 3.1.7 para Android, permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (DoS) mediante varias peticiones /?Key=PhoneRequestAuthorization simultáneas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en JMeter (CVE-2019-0187)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
La ejecución remota de código (RCE) autenticada es posible cuando JMeter se utiliza en su modo de distribución (en las opciones de línea de comando -r o -R). Un atacante puede establecer una conexión RMI a un servidor jmeter utilizando RemoteJMeterEngine y proceder con un ataque mediante el uso de una deserialización de datos no confiable. Esto solo afecta a la pruebas en ejecución en el modo distribuido. Nótese que las versiones anteriores a la 4.0 no son capaces de cifrar el tráfico entre los nodos ni de identificar los nodos que participan, por lo que se aconseja actualizar a JMeter 5.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en AppCMS (CVE-2019-9595)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
AppCMS, en su versión 2.0.101, permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro params en upload/callback.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2019

Vulnerabilidad en BlueCMS (CVE-2019-9594)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
BlueCMS, en su versión 1.6, permite una inyección SQL mediante el parámetro user_id en una petición uploads/admin/user.php?act=edit.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/03/2019

Vulnerabilidad en dispositivos de TENGCONTROL T-920 PLC (CVE-2019-9590)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos de TENGCONTROL T-920 PLC v5.5. Permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (modo de fallo persistente) enviando una serie de peticiones \x19\xb2\x00\x00\x00\x06\x43\x01\x00\xac\xff\x00 (también conocidas como UID 0x43) al puerto TCP 502.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ShoreTel Connect ONSITE (CVE-2019-9591)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en ShoreTel Connect ONSITE, en versiones anteriores a la 19.49.1500.0, permite a los atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro brandUrl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en ShoreTel Connect ONSITE (CVE-2019-9592)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en ShoreTel Connect ONSITE 19.45.1602.0 permite a los atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro url.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en ShoreTel Connect ONSITE (CVE-2019-9593)

Fecha de publicación:
06/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en ShoreTel Connect ONSITE 18.82.2000.0 permite a los atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro page.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2022