Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2019-6798)

Fecha de publicación:
26/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en phpMyAdmin en versiones anteriores a la 4.8.5. Se ha detectado una vulnerabilidad en la que un nombre de usuario especialmente manipulado puede emplearse para provocar un ataque de inyección SQL mediante la funcionalidad "designer".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2019

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2019-6799)

Fecha de publicación:
26/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en phpMyAdmin en versiones anteriores a la 4.8.5. Cuando el ajuste de configuración "AllowArbitraryServer" se establece en "true" con el uso de un servidor MySQL no autorizado, un atacante puede leer cualquier archivo en el servidor que sea accesible por cualquier usuario del servido web. Esto está relacionado con la configuración PHP mysql.allow_local_infile y la omisión inadvertida de llamadas "options(MYSQLI_OPT_LOCAL_INFILE".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Bento4 (CVE-2019-6966)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Bento4 1.5.1-628. La clase AP4_ElstAtom en Core/Ap4ElstAtom.cpp tiene un intento de asignación de memoria excesiva cuando está relacionada con AP4_Array::EnsureCapacity en Core/Ap4Array.h, tal y como queda demostrado con mp42hls.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Pilz PNOZmulti Configurator (CVE-2018-19009)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Pilz PNOZmulti Configurator, en versiones anteriores a la 10.9, permite a los atacantes autenticados, con acceso local al sistema que contiene el software PNOZmulti Configurator, visualizar los datos de credenciales sensibles en texto claro. Estos datos sensibles aplican solo al dispositivo PMI m107 diag HMI. Un atacante con acceso a dichos datos sensibles y con acceso físico al diag "PMI m107" puede modificar los datos en el dispositivo HMI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en Emerson DeltaV DCS (CVE-2018-19021)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Un script especialmente manipulado podría omitir la autenticación de un puerto de mantenimiento de Emerson DeltaV DCS, en versiones 11.3.1, 11.3.2, 12.3.1, 13.3.1, 14.3, R5.1, R6 y anteriores, lo que podría permitir a un atacante provocar una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Hetronic Nova-M (CVE-2018-19023)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Hetronic Nova-M, en versiones anteriores a la r161, emplea códigos fijos que pueden reproducirse mediante el rastreo y la retransmisión. Esto puede conducir a la reproducción no autorizada de un comando, la suplantación de un mensaje arbitrario o al mantenimiento de la carga controlada en un estado de parada permanente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en rsyslog (CVE-2018-16881)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en rsyslog en el módulo imptcp. Un atacante podría enviar un mensaje especialmente manipulado al socket imptcp, lo que conduciría al cierre forzado de rsyslog. Las versiones anteriores a la 8.27.0 son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/10/2022

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-3819)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado un fallo en el kernel de Linux, en la función hid_debug_events_read() en el archivo en drivers/hid/hid-debug.c, que podría entrar en un bucle infinito con determinados parámetros que se pasan desde un espacio de usuario. Un usuario local con privilegios ("root") puede causar el bloqueo del sistema y una denegación de servicio (DoS). Las versiones v4.18 y posteriores son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en Mumble (CVE-2018-20743)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
murmur en Mumble, hasta la versión 1.2.19 antes del 31/08/2018, gestiona de manera incorrecta múltiples peticiones concurrentes que persisten en la base de datos, lo que permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bloqueo o cierre inesperado del demonio) mediante una inundación de mensajes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en Freeware Advanced Audio Decoder 2 (FAAD2) (CVE-2019-6956)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la versión 2.8.8 de Freeware Advanced Audio Decoder 2 (FAAD2). Se trata de una sobrelectura de búfer en ps_mix_phase en libfaad/ps_dec.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en S-CMS (CVE-2019-6805)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una inyección SQL en la versión V3.0 de S-CMS mediante el parámetro O_id en alipay/alipayapi.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en typora (CVE-2019-6803)

Fecha de publicación:
25/01/2019
Idioma:
Español
typora, hasta la versión beta 0.9.9.20.3, tiene Cross-Site Scripting (XSS), que desemboca en la ejecución de comandos remota en la barra "outline" izquierda.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/01/2019