Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14955)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante animaciones SVG (animate to attribute).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos Harmonic NSG (CVE-2018-14941)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Harmonic NSG 9000 permiten que usuarios autenticados remotos lean el código fuente de webapp.py mediante una petición directa al URI /webapp.py.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en dilawar sound (CVE-2018-14948)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en dilawar sound hasta el 27/11/2017. El final de openWavFile en wav-file.cc tiene rutinas de gestión de memoria no coincidentes (operator new [] en contraposición a operator delete).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en XmlFontAccu::CSStyle en PDF2JSON (CVE-2018-14947)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en PDF2JSON 0.69. XmlFontAccu::CSStyle en XmlFonts.cc tiene rutinas de gestión de memoria no coincidentes (operator new [] en contraposición a operator delete).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en la clase HtmlString en PDF2JSON (CVE-2018-14946)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en PDF2JSON 0.69. La clase HtmlString en ImgOutputDev.cc tiene rutinas de gestión de memoria no coincidentes (malloc en contraposición a operator delete).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en la función readFromBMP en jpeg_encoder (CVE-2018-14944)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en jpeg_encoder hasta el 27/11/2015. Es un SEGV en la función readFromBMP en jpeg_encoder.cpp. La señal ha sido provocada por una escritura fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en dispositivos Harmonic NSG (CVE-2018-14942)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Harmonic NSG 9000 permiten que usuarios autenticados remotos lleven a cabo ataques de salto de directorio, tal y como queda demostrado con "POST /PY/EMULATION_GET_FILE" o "POST /PY/EMULATION_EXPORT" con FileName=../../../passwd en los datos POST.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2018

Vulnerabilidad en varios parámetros en PHPCMS (CVE-2018-14940)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
PHPCMS 9 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de recursos) mediante los parámetros grandes font_size, height y width en una petición api.php?op=checkcode.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función readFromBMP en jpeg_encoder (CVE-2018-14945)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en jpeg_encoder hasta el 27/11/2015. Es un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función readFromBMP en jpeg_encoder.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TCPFLOW (CVE-2018-14938)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en wifipcap/wifipcap.cpp en TCPFLOW hasta la versión 1.5.0-alpha. Hay un desbordamiento de enteros en la función handle_prism durante el procesamiento de caplen. Si el caplen es menor que 144, se puede provocar un desbordamiento de enteros en la función handle_80211, lo que resultará en una lectura fuera de límites y podría permitir el acceso a memoria sensible (o una denegación de servicio).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/11/2020

Vulnerabilidad en my little forum (CVE-2018-14937)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La opción Add page en my little forum 2.4.12 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo Menu Link.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la opción Add page en my little forum (CVE-2018-14936)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La opción Add page en my little forum 2.4.12 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo Title.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024