Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en lmxcms 1.41 (CVE-2025-1465)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
En lmxcms 1.41 se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática. Se trata de una función desconocida del archivo db.inc.php del componente Maintenance. La manipulación da lugar a la inyección de código. Es posible lanzar el ataque de forma remota. La complejidad del ataque es bastante alta. Se dice que la explotación es difícil. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Email Gateway (CVE-2025-20153)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el mecanismo de filtrado de correo electrónico de Cisco Secure Email Gateway podría permitir que un atacante remoto no autenticado eluda las reglas configuradas y permita que correos electrónicos que deberían haber sido denegados fluyan a través de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una gestión inadecuada del correo electrónico que pasa a través de un dispositivo afectado. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad enviando un correo electrónico diseñado a través del dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante eludir los filtros de correo electrónico en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-28777)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 son vulnerables a la deserialización sin restricciones. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios ejecutar código arbitrario, escalar privilegios o provocar ataques de denegación de servicio aprovechando la deserialización sin restricciones de tipos en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-28780)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 Rich Client utilizan algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir a un atacante descifrar información altamente confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-45081)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 podrían permitir que un usuario autenticado modifique contenido restringido debido a verificaciones de autorización incorrectas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-45084)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 podrían permitir que un atacante autenticado realice la inyección de fórmulas. Un atacante podría ejecutar comandos arbitrarios en el sistema, provocados por una validación incorrecta del contenido de los archivos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-28776)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 son vulnerables a ataques de cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incorporar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista y pudiendo provocar la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Controller e IBM Controller (CVE-2024-52902)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
Las aplicaciones cliente de IBM Cognos Controller 11.0.0 a 11.0.1 FP3 e IBM Controller 11.1.0 contienen contraseñas de base de datos codificadas en el código fuente que podrían usarse para acceder sin autorización al sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2022-46283)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: esta identificación de CVE ha sido rechazada o retirada por su autoridad de numeración de CVE porque no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
19/02/2025

Vulnerabilidad en Baiyi Cloud Asset Management System (CVE-2025-1464)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, que se ha clasificado como crítica, en Baiyi Cloud Asset Management System hasta 20250204. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /wuser/admin.house.collect.php. La manipulación del argumento project_id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
19/02/2025

Vulnerabilidad en YaySMTP y Email Logs: Amazon SES, SendGrid, Outlook, Mailgun, Brevo, Google and Any SMTP Service para WordPress (CVE-2025-0916)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
El complemento YaySMTP y Email Logs: Amazon SES, SendGrid, Outlook, Mailgun, Brevo, Google and Any SMTP Service para WordPress es vulnerable a la ejecución de Cross-Site Scripting almacenado en las versiones 2.4.9 a 2.6.2 debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada. Nota: La vulnerabilidad se ha corregido inicialmente en la versión 2.4.8 y se reintrodujo en la versión 2.4.9 con la eliminación de la función de depuración integrada de WordPress wp_kses_post().
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en ElementsKit Elementor para WordPress (CVE-2025-0968)

Fecha de publicación:
19/02/2025
Idioma:
Español
El complemento ElementsKit Elementor para WordPress es vulnerable a la exposición de información confidencial en todas las versiones hasta la 3.4.0 incluida debido a la falta de comprobaciones de capacidad en la función get_megamenu_content(). Esto permite que atacantes no autenticados vean cualquier elemento creado en Elementor, como publicaciones, páginas y plantillas, incluidos borradores, elementos eliminados y privados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025