Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación EAGE Amsterdam 2014 para Android (CVE-2014-6900)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación EAGE Amsterdam 2014 (también conocido como com.coreapps.android.followme.eage_2014) 6.1.1.2 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación RADIOS DEL ECUADOR para Android (CVE-2014-6901)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación RADIOS DEL ECUADOR (también conocido como com.nobexinc.wls_87612622.rc) 3.2.4 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Anjuke para Android (CVE-2014-6902)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Anjuke (también conocido como com.anjuke.android.app) 7.1.7 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Gulf Power Mobile Bill Pay para Android (CVE-2014-6903)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Gulf Power Mobile Bill Pay (también conocido como com.tionetworks.gulf) 1 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación H2O Human Harmony Organization para Android (CVE-2014-6905)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación H2O Human Harmony Organization (también conocido como com.netpia.ha.theh2o) 1.6.5 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2014-7217)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en phpMyAdmin 4.0.x anterior a 4.0.10.4, 4.1.x anterior a 4.1.14.5, y 4.2.x anterior a 4.2.9.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un valor ENUM manipulado que se maneja indebidamente durante la renderización de la página de (1) búsqueda de tablas o (2) estructura de tablas, relacionado con libraries/TableSearch.class.php y libraries/Util.class.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente WebSEAL en IBM Security Access Manager for Web (CVE-2014-4809)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
El componente WebSEAL en IBM Security Access Manager for Web 7.x anterior a 7.0.0-ISS-WGA-IF0009 y 8.x anterior a 8.0.0-ISS-WGA-FP0005, cuando e-community SSO está habilitado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue del componente) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de administración en IBM Security Access Manager for Web y Security Access Manager for Mobile (CVE-2014-4823)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La consola de administración en IBM Security Access Manager for Web 7.x anterior a 7.0.0-ISS-WGA-IF0009 y 8.x anterior a 8.0.0-ISS-WGA-FP0005, y Security Access Manager for Mobile 8.x anterior a 8.0.0-ISS-ISAM-FP0005, permite a atacantes remotos inyectar comandos de sistema a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de la gestión local en IBM Security Access Manager for Web y Security Access Manager for Mobile (CVE-2014-6079)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de la gestión local en IBM Security Access Manager for Web 7.x anterior a 7.0.0-ISS-WGA-IF0009 y 8.x anterior a 8.0.0-ISS-WGA-FP0005, y Security Access Manager for Mobile 8.x anterior a 8.0.0-ISS-ISAM-FP0005, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Lucktastic para Android (CVE-2014-6894)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Lucktastic (también conocido como com.lucktastic.scratch) 1.2.6 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Throne Rush para Android (CVE-2014-6895)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Throne Rush (también conocido como com.progrestar.bft) 2.3.10 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Yik Yak para Android (CVE-2014-6896)

Fecha de publicación:
03/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Yik Yak (también conocido como com.yik.yak) 2.0.002 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025