Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Enterprise License Manager de Cisco WebEx Meetings Server (CVE-2013-6687)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
El portal web del componente Enterprise License Manager de Cisco WebEx Meetings Server permite a usuarios autenticados remotamente descubrir la contraseña administrativa en claro mediante la lectura de código HTML, también conocido como Bug ID CSCul33876.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2014-0648)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
El interface RMI en Cisco Secure Access Control System (ACS) v5.x anterior a v5.5 no aplica correctamente los requisitos de autenticación y autorización, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo a través de una solicitud a este interface, tambien conocido como Bug ID CSCud75187.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2014-0649)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
El interface RMI en Cisco Secure Access Control System (ACS) v5.x anterior a v5.5 no aplica correctamente los requisitos de autorización, lo que permite a usuarios autenticados remotamente obtener acceso de superadmin a través de este interface, tambien conocido como Bug ID CSCud75180.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2014-0650)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
La interfaz web de Cisco Secure Access Control System (ACS) 5.x anterior a 5.4 Patch 3 permite a atacantes remotos ejecutar en el sistema operativo comandos arbitrarios a través de una solicitud a esta interfaz, también conocido como Bug ID CSCue65962.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Jabber (CVE-2014-0666)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerbailidad d erecorrido de directorios en la implementación de Send Screen Capture de Cisco Jabber 9.2(.1) y anteriores en Windows permite a atacantes remotos subir tipos de archivo arbitrarios, y consecuentemente ejecutar código de forma arbitraria, a través de paquetes modificados, tambien conocido como Bug ID CSCug48056.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2014-0667)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
El interface RMI en Cisco Secure Access Control System (ACS) no aplica correctamente los requisitos de autorización, lo que permite a usuarios autenticados remotamente leer files arbitrarios a través de este interface, tambien conocido como Bug ID CSCud75169.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Allegro RomPager (CVE-2013-6786)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Allegro RomPager anterior a la versión 4.51, tal y como se usa en ZyXEL P660HW-D1, Huawei MT882, Sitecom WL-174, TP-LINK TD-8816, y D-Link DSL-2640R y DSL-2641R, cuando los mecanismos de protección "forbidden author header" son evadidos, permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrario mediante la petición de una URI no existente en conjunción con una cabecera HTTP Referer manipulada que no es manejada adecuadamente en una página 404. NOTA: no hay CVE para una "redirección de URL", que algunas fuentes enumeran por separado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6642)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Google Chrome hasta la versión 32.0.1700.23 en Android permite a atacantes remotos falsificar la barra de direcciones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6643)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
La función OneClickSigninBubbleView::WindowClosing en browser/ui/views/sync/one_click_signin_bubble_view.cc en Google Chrome anteriores a 32.0.1700.78 en Windows y anteriores a 32.0.1700.77 en Mac OS X y Linux permite a atacantes disparar una sincronización con una cuenta Google arbitraria aprovechando el manejo impropio del cerrado de un dialogo de confirmación de acceso no confiable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6641)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso despues de liberación en la función FormAssociatedElement::formRemovedFromTree en core/html/FormAssociatedElement.cpp en Blink, como es utilizado en Google Chrome anteriores a 32.0.1700.76 en Windows y anteriores a 32.0.1700.77 en Mac OS X y Linux permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado aprovechando el manejo impropio del mapa de últimos nombres de un elemento FORM.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6644)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en Google Chrome anterior a la versión 32.0.1700.76 en Windows y anterior a 32.0.1700.77 en Mac OS X y Linux permite a atacantes provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6645)

Fecha de publicación:
16/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso despues de liberación en la función OnWindowRemovingFromRootWindow de content/browser/web_contents/web_contents_view_aura.cc en Google Chrome anteriores a 32.0.1700.76 en Windows y anteriores a 32.0.1700.77 en Mac OS X y Linux permite a atacantes remotos asistidos por usuario causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que involucran ciertas acciones de imprimir previsualización o cambio de pestaña que interactuan con un elemento de speech input
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025