Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0859)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función add_doubles_metadata en libavcodec/tiff.c de FFmpeg anterior a 1.1 permite a un atacante remoto tener un impacto no especificado a través de un valor de contador negativo o cero n una imagen TIFF, lo que desencadena un acceso de array fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Solr (CVE-2012-6612)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
El (1) UpdateRequestHandler para XSLT o (2) XPathEntityProcessor en Apache Solr anteriores a 4.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos XML que contengan declaraciones de entidad externa en conjunción con referencia a una entidad, relacionado con un problema de XML External Entity (XXE), vectores diferentes a CVE-2013-6407.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función adpcm_decode_frame en FFmpeg (CVE-2013-0844)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Error de off-by-one en la función adpcm_decode_frame en libavcodec/adpcm.c en FFmpeg anteriores a 1.0.4 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos DK4 manipulados, lo cual provoca un acceso a array fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libavcodec/alsdec.c en FFmpeg (CVE-2013-0845)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
libavcodec/alsdec.c en FFmpeg anteriores a 1.0.4 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de un bloque de longitud manipulada, lo cual activa una escritura fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función qdm2_decode_super_block en FFmpeg (CVE-2013-0846)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Error de índice de array en la función qdm2_decode_super_block en libavcodec/qdm2.c en FFmpeg anteriores a 1.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos QDM2 manipulados, lo cual provoca un acceso a array fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función ff_id3v2_parse en FFmpeg (CVE-2013-0847)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función ff_id3v2_parse en libavformat/id3v2.c en FFmpeg anteriores a 1.1 permite a atacantes remotos conseguir un impacto no especificado a través de información de cabecera ID3v2, lo cual activa un acceso a array fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función decode_init en FFmpeg (CVE-2013-0848)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función decode_init en libavcodec/huffyuv.c en FFmpeg anteriores a 1.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de una anchura en datos huffyuv con la mediana como predictor y el espacio de colores establecido a YUV422P, lo cual provoca un acceso a array fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0849)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función roq_decode_init en libavcodec/roqvideodec.c en FFmpeg anterior a v1.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de una dimensión manipulada de (1) ancho o (2) alto que no sea múltiple de 16 en id RoQ video.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función decode_slice_header en FFmpeg (CVE-2013-0850)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función decode_slice_header en libavcodec/h264.c en FFmpeg anteriores a 1.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos H.264 manipulados, lo cual lanza un acceso a array fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0851)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función decode_frame en libavcodec/eamad.c en FFmpeg anterior a v1.1 permite a atacantes remotods tener un impacto no especificado a través de información de video Electronic Arts Madcow manipulada, lo que desencadena un acceso fuera de limites en un array.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0852)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función parse_picture_segment en libavcodec/pgssubdec.c en FFmpeg anterior a v1.1 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos RLE manipulados, lo que desencadena un acceso fuera de limites en un array.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2013-0853)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función wavpack_decode_frame en libavcodec/wavpack.c en FFmpeg anterior a v1.1 permite a atacantes remotods tener un impacto no especificado a través de información WavPack manipulada, lo que desencadena un acceso fuera de limites en un array, posiblemente debido a un error de superación de límite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025