Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La función nsLocation::CheckURL en Mozilla Firefox, Firefox ESR, Thunderbird, Thunderbird ESR, y SeaMonkey (CVE-2012-4195)

Fecha de publicación:
29/10/2012
Idioma:
Español
La función nsLocation::CheckURL en Mozilla Firefox anteriores a v16.0.2, Firefox ESR 10.x anteriores a v10.0.10, Thunderbird anteriores a v16.0.2, Thunderbird ESR v10.x anteriores a v10.0.10, y SeaMonkey anteriores a v2.13.2 no determina de forma adecuada el documento que llama y principal en su valor de retorno, lo que facilita a atacantes remotos a conducir ataques de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)a través de un sitio Web manipulado y facilita a atacantes remotos a ejecutar código Javascript aprovechando ciertos comportamiento de complementos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Firefox ESR, Thunderbird, Thunderbird ESR y SeaMonkey (CVE-2012-4196)

Fecha de publicación:
29/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v16.0.2, Firefox ESR v10.x anteriores a v10.0.10, Thunderbird anteriores a v16.0.2, Thunderbird ESR v10.x anteriores a v10.0.10, y SeaMonkey anteriores a v2.13.2, permiten a atacantes remotos evitar la Same Origin Policy y leer la localización del objeto a través de un ataque "prototype property-injection" que elimina ciertos mecanismos de protección para ese objeto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libtiff (CVE-2012-4447)

Fecha de publicación:
28/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en tif_pixarlog.c en libtiff antes de v4.0.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una imagen TIFF manipulada utilizando el formato PixarLog Compression.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix Cloud.com CloudStack, y Apache CloudStack (CVE-2012-4501)

Fecha de publicación:
26/10/2012
Idioma:
Español
Citrix Cloud.com CloudStack, y Apache CloudStack pre-release, permite a atacantes remotos a realizar llamadas a la API aprovechando la cuenta system, como se demostró mediante llamadas a la API para eliminar VMs.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wing FTP Server (CVE-2012-4729)

Fecha de publicación:
26/10/2012
Idioma:
Español
Wing FTP Server anteriores a v4.1.1 permite a usuarios remotos autenticados a provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de dos comandos zip.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libpng_plugin en VideoLAN VLC media player (CVE-2012-5470)

Fecha de publicación:
26/10/2012
Idioma:
Español
libpng_plugin en VideoLAN VLC media player v2.0.3 permite a atacantes remotos a provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero PNG manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tokyo_bbs.cgi en Come en Girls Interface (CGI) Tokyo BBS (CVE-2012-4019)

Fecha de publicación:
26/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en tokyo_bbs.cgi en Come en Girls Interface (CGI) Tokyo BBS, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con la página de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en user.php en Social Network Community 2 (CVE-2011-5234)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en user.php en Social Network Community 2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro userId.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mnoGoSearch (CVE-2011-5235)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mnoGoSearch anteriores a v3.3.12, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de nombre de host en un enlace http.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2011-5232

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-0025. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-0025. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-0025 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2011-5231

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-0023. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-0023. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-0023 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2011-5233)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en IrfanView anteriores a v4.32, permite a atacantes remotos a ejecutar código a través de los valores "Rows Per Strip" y "Samples Per Pixel" en un fichero de imagen TIFF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025