Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Tally Prime Edit Log v2.1 (CVE-2024-48091)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Tally Prime Edit Log v2.1 contenía una vulnerabilidad de secuestro de DLL a través del componente TextShaping.dll. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de una DLL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) (CVE-2024-52881)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) anterior a la versión 8.4.582. Gracias al uso de una clave codificada, un atacante puede descifrar datos confidenciales, como contraseñas extraídas del archivo de topología.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) (CVE-2024-52882)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) anterior a la versión 8.4.582. Debido a la neutralización incorrecta de la entrada a través de la API de dispositivos, un atacante puede inyectar código JavaScript malicioso (XSS) para atacar las sesiones de administrador iniciadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) (CVE-2024-52883)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en AudioCodes One Voice Operations Center (OVOC) anterior a la versión 8.4.582. Debido a una vulnerabilidad de path traversal, se pueden leer datos confidenciales sin ninguna autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en AudioCodes Mediant Session Border Controller (SBC) (CVE-2024-52884)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en AudioCodes Mediant Session Border Controller (SBC) antes de la versión 7.40A.501.841. Debido al uso de una codificación/ofuscación de contraseñas débiles, un atacante con acceso a las exportaciones de configuración (INI) puede descifrar las contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR-823X 240126/240802 (CVE-2025-1103)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
En D-Link DIR-823X 240126/240802 se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática que afecta a la función set_wifi_blacklists del archivo /goform/set_wifi_blacklists del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento macList provoca la desreferenciación de un puntero nulo. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en NEXTU FLETA AX1500 WIFI6 v1.0.3 (CVE-2024-35106)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que NEXTU FLETA AX1500 WIFI6 v1.0.3 contenía un desbordamiento de búfer en /boafrm/formIpQoS. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) o la ejecución de código potencialmente arbitrario a través de una solicitud POST manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2025

Vulnerabilidad en GitLab CE/EE (CVE-2024-10383)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en el componente gitlab-web-ide-vscode-fork distribuido a través de CDN que afecta a todas las versiones anteriores a 1.89.1-1.0.0-dev-20241118094343 y utilizado por todas las versiones de GitLab CE/EE a partir de 15.11 antes de 17.3 y que también afectó temporalmente a las versiones 17.4, 17.5 y 17.6, donde era posible un ataque XSS al cargar archivos .ipynb en el IDE web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Janto (CVE-2025-1107)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cambio de contraseña no verificada en Janto, versiones anteriores a r12. Esto podría permitir que un atacante no autenticado cambie la contraseña de otro usuario sin conocer su contraseña actual. Para explotar la vulnerabilidad, el atacante debe crear una solicitud POST específica y enviarla al endpoint '/public/cgi/Gateway.php'.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Janto (CVE-2025-1108)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de verificación insuficiente de la autenticidad de los datos en Janto, versiones anteriores a r12. Esto permite que un atacante no autenticado modifique el contenido de los correos electrónicos enviados para restablecer la contraseña. Para explotar la vulnerabilidad, el atacante debe crear una solicitud POST inyectando contenido malicioso en el parámetro 'Xml' en el endpoint '/public/cgi/Gateway.php'.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Apache Kvrocks (CVE-2025-25069)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de Cross-Protocol Scripting en Apache Kvrocks. Dado que Kvrocks no detecta si aparece "Host:" o "POST" en las solicitudes RESP, también se puede enviar una solicitud HTTP válida a Kvrocks como una solicitud RESP válida y activar algunas operaciones de base de datos, lo que puede ser peligroso cuando se encadena con SSRF. Es similar a CVE-2016-10517 en Redis. Este problema afecta a Apache Kvrocks: desde la versión inicial hasta la última versión 2.11.0. Se recomienda a los usuarios que actualicen a la versión 2.11.1, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en BookPress – For Book Authors de blackandwhitedigital (CVE-2025-25168)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en BookPress – For Book Authors de blackandwhitedigital permite cross site scripting (XSS). Este problema afecta a BookPress – For Book Authors: desde n/a hasta 1.2.7.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2025