Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1710)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anteriores a v4.0 permite a atacantes remotos suplantar en la pantalla del navegador el (1) nombre del equipo, (2) indicadores de seguridad, y otros elementos de la interface del usuario a través de un cursor personalizado junto a la propiedad hotspot de CSS3 modificada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1711)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anterior a v4.0 no inicializa correctamente memoria para los objetos Attr DOM, lo cual permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (cuelgue de la aplicación) a través de un documento HTML elaborado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2009-1712)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anterior a v4.0 no previene la carga remota de los applets de Java locales, esto permite a atacante remotos ejecutar código de su elección, aumentar sus privilegios u obtener información sensible a través de un APPLET o elemento OBJECT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XSLT en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1713)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
La funcionalidad XSLT en WebKit en Apple Safari anteriores a v4.0 no implementa adecuadamente la función "document", lo que permite a atacantes remotos leer (1) ficheros locales arbitrariamente (2) ficheros de diferentes zonas de seguridad a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web Inspector en WebKit in Apple Safari (CVE-2009-1714)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en Web Inspector en WebKit in Apple Safari anterior a v4.0, permite a atacantes asistidos por el usuario, inyectar secuencias comandos web o HTML de su elección y leer archivos locales, a través de vectores relacionado con caracteres de escape HTML inapropiados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2009-1695)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebKit de Apple Safari anterior a v4.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través de vectores que incluyen acceso a contenidos de marco después de finalizar la transición de una página.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1696)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anterior a v4.0 emplea números aleatorios predecibles en las aplicaciones JavaScript, esto simplifica a los servidores Web remotos seguir el comportamiento de un usuario de Safari en una sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1697)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en WebKit en Apple Safari anterior a v4.0. Permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP y saltarse la política "Same Origin" a través de un documento HTML manipulado, relativo a ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) que dependen de la comunicación con sitios Web arbitrarios dentro del mismo servidor Web, mediante el uso de XMLHttpRequest sin la cabecera Host.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1703)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anterior a v4.0 no prevé las referencias a archivos; URLs con elementos de (1) audio y (2) vídeo, lo que permite a atacantes remotos determinar la existencia de archivos de su elección a través de un documento HTML manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Web Inspector en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1715)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Web Inspector en WebKit en Apple Safari anteriores a v4.0 permite a atacantes remotos ayudados por por el usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML, y leer ficheros locales, a través de vectores relacionados con la ejecución de secuencias de comandos con privilegios incorrectos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Webkit de Apple Safari (CVE-2009-1718)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Webkit de Apple Safari anterior a v4.0, permite a atacantes remotos con la ayuda del usuario obtener información sensible a través de vectores que utilizan eventos drag -arrastrar- y el arrastre de contenidos a través de una página Web manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1699)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
La implementación de la hoja de estilo XSL en WebKit en Apple Safari anterior a v4.0 no maneja adecuadamente las entidades externas XML, lo cual permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un DTD elaborado, como lo demuestra un fichero: ///etc/passwd URL en una declaración de entidad, relacionado con un "ataque XXE".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025