Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Office (CVE-2009-0563)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Office Word 2002 SP3, 2003 SP3 y 2007 SP1 y SP2 de Microsoft; Office para Mac 2004 y 2008 de Microsoft; Open XML File Format Converter para Mac; Office Word Viewer 2003 SP3 de Microsoft; Office Word Viewer de Microsoft; y Office Compatibility Pack para formatos de archivo de Word, Excel y PowerPoint 2007 SP1 y SP2 de Microsoft, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un documento de Word con una etiqueta diseñada que contiene un campo de longitud no válido, también se conoce como "Word Buffer Overflow Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en desbordamiento de buffer basado en pila en la función EnumeratePrintShares en Windows Print Spooler Service en Microsoft Windows 2000 (CVE-2009-0228)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función EnumeratePrintShares en Windows Print Spooler Service (win32spl.dll) en Microsoft Windows 2000 SP4 permite a servidores de impresión remotos ejecutar código arbitrario a través de un ShareName manipulado en respuesta a una petición RPC, relacionado con "estructuras de datos impresos", también conocido como "Buffer Overflow in Print Spooler Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La cola de impresión de Windows en varias plataformas Microsoft Windows (CVE-2009-0230)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
La cola de impresión de Windows en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 and SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold, SP1, y SP2, y Server 2008 SP2 permite a usuraio autenticados remotamente obtener privilegios a través de un mensaje RCP manipulado que lanza la carga de un archivo DLL desde un directorio de su elección, también conocido como "Vulnerabilidad en la carga librería de la cola de impresión".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-0565)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Office Word 2000 SP3, 2002 SP3, y 2007 SP1 y SP2; Microsoft Office para Mac 2004 y 2008; Conversor de formato de archivo Open XML para Mac; y Microsoft Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats SP1 y SP2, permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de un documento Word con un registro malformado que lanza una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer Word"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NDR en Microsoft Windows 2000, XP, 2003 Server, 2008 Server (CVE-2009-0568)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
El motor RPC Marshalling (también conocido como NDR) en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold, SP1, y SP2, y Server 2008 SP2 no mantiene de forma adecuada su estado interno, lo que permite a atacantes remotos sobrescribir posiciones de memoria de su elección a través de un mensaje RPC manipulado que provoca una lectura de puntero incorrecta, relativo a "Interfaces IDL que contienen una tabla variable no conforme" y FC_SMVARRAY, FC_LGVARRAY, FC_VARIABLE_REPEAT, y FC_VARIABLE_OFFSET, tambien conocido como "Vulnerabilidad dl motor RPC Marshalling"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Works para Windows (CVE-2009-1533)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en los conversores de documentos Works para Windows en Microsoft Office 2000 SP3, Office XP SP3, Office 2003 SP3, Office 2007 SP1, y Works v8.5 y v9 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo .wps elaborado que provoca la corrupción de memoria , también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de buffer en el conversor de ficheros".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Windows Search (CVE-2009-0239)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Windows Search v4.0 para Microsoft Windows XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2, permite a atacantes remotos asistidos por usuarios inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través un fichero manipulado que aparece en una vita previa como resultado de una búsqueda, también conocido como "Vulnerabilidad de Ejecución de secuencia de comandos en Búsqueda en Windows".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el Servicio LDAP y LDAPS, en Wincdows 2000 SP4 (CVE-2009-1138)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
El servicio LDAP en Active Directory en Microsoft Windows 2000 SP4 no habilita correctamente la memoria para las solicitudes LDAP y LDAPS, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud que utiliza codificación hexadecimal, cuya memoria asociada no es liberada, relacionado con un "DN AttributeValue," o "vulnerabilidad libre inválida de Active Directory." Nota: este problema es probablemente una fuga de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servicio LDAP en Active Directory y Active Directory Application Mode (ADAM) en Windows (CVE-2009-1139)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Fuga de memoria en el servicio LDAP en Active Directory en Microsoft Windows 2000 SP4 y Server 2003 SP2, y Active Directory Application Mode (ADAM) en Windows XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y parada del servicio) a través de (1) LDAP o (2) peticiones LDAPS con filtros OID sin especificar, también conocido como "Vulnerabilidad de fuga de memoria en el Directorio Activo"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1698)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple Safari anteriores a v4.0 no inicializa un puntero durante el proceso de llamada de función attr Cascading Style Sheets (CSS) con un argumento numérico largo, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de documentos HTML manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1700)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
La implementación XSLT en WebKit en Apple Safari anteriores a 4.0 no trata apropiadamente las redirecciones, lo que permite a los atacantes remotos leer contenido XML desde páginas web arbitrarias a través de documentos manipudados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple Safari (CVE-2009-1701)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en la implementación en WebKit en Apple Safari anteriores a v4.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) destruyendo un elemento document.body que tiene un contenedor XML no especificado con elementos que soportan el atributo dir. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025