Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4202

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en proje_goster.php de Spidey Blog Script 1.5 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro pid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4203

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en help.mmp.php del componente MMP (com_mmp) 1.2 y anteriores para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4204

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en PHProjekt 5.1 y posiblemente anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro (1) path_pre en lib/specialdays.php y el parámetro (2) lib_path en lib/dbman_filter.inc.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4205

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en WebDynamite ProjectButler 0.8.4 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro rootdir en archivos de /classes/ incluyendo (1) Cache.class.php, (2) Customer.class.php, (3) Performance.class.php, (4) Project.class.php, (5) Representative.class.php, (6) User.class.php, o (7) common.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4207

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Bob Jewel Discloser 0.0.4 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro fileloc de (1) content/content.php o (2) /inc/indexhead.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4210

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
nu_mail.inc.php en Andreas Kansok phPay 2.02 y 2.02.1, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos utilizar el servidor como un retransmisor de correo abierto mediante parámetros mail_text2, user_row[5], nu_mail_1, y shop_mail modificados. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4213

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en config.php en David Kent Norman Thatware 0.4.6 y posiblemente anetriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4195

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en param.peoplebook.php del componente Peoplebook para Mambo (com_peoplebook) 1.0 y anteriores, y posiblemente 1.1.2, cuando register_globals y allow_fopenurl están activados, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4196

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php en WEBInsta CMS 0.3.1 y posiblemente anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro templates_dir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4197

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en libmusicbrainz (o mb_client o MusicBrainz Client Library) 2.1.2 y anteriores, y SVN 8406 y anteriores, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código de su elección mediante (1) una cabecera Location lagra por parte del servidor HTTP, que provoca un desbordamiento en la función MBHttp::Download de lib/http.cpp; y (2) una URL larga en los datos RDF, como se ha desmostrado con una URL en un campo rdf:resource en un documento RDF XML, lo cual provoca desbordamientos en muchas funciones de lib/rdfparse.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4198

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/session.php de Wheatblog (wB) 1.1 y anteriores, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar códicho PHP de su elección mediante una URL en el parámetro wb_class_dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4206

Fecha de publicación:
17/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en calendar.asp en ASPPlayground.NET Forum Advanced Edition 2.4.5 Unicode permite a atacantes remotos inyectar secuecias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro calendar ID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025