Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bard Extra para WordPress (CVE-2024-10532)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Bard Extra para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a una verificación de capacidad faltante en la función bardxtra_import_xml() en todas las versiones hasta la 1.2.7 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, importen datos de demostración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en ForumEngine para WordPress (CVE-2024-10623)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El tema ForumEngine para WordPress es vulnerable a ataques de cross site scripting reflejado a través de una URL en todas las versiones hasta la 1.8 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Co-marquage service-public.fr para WordPress (CVE-2024-10522)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Co-marquage service-public.fr para WordPress es vulnerable a ataques de cross site scripting reflejado debido al uso de add_query_arg sin el escape adecuado en la URL en todas las versiones hasta la 0.5.76 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Tutor LMS para WordPress (CVE-2024-10400)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Tutor LMS para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro 'rating_filter' en todas las versiones hasta la 2.7.6 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto permite que atacantes no autenticados agreguen consultas SQL adicionales a consultas ya existentes que se pueden usar para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en Tutor LMS para WordPress (CVE-2024-10393)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Tutor LMS para WordPress es vulnerable a la omisión del registro de usuarios en versiones hasta la 2.7.6 incluida. Esto se debe a una falta de verificación de la opción 'users_can_register' en la función 'register_instructor'. Esto hace posible que atacantes no autenticados se registren como el rol predeterminado en el sitio, incluso si el registro está deshabilitado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en Brocade Fabric (CVE-2024-10403)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
Las versiones del sistema operativo Brocade Fabric anteriores a 8.2.3e2, las versiones 9.0.0 a 9.2.0c y las versiones 9.2.1 a 9.2.1a pueden capturar la contraseña del servidor SFTP/FTP utilizada para una operación de descarga de firmware iniciada por SANnav o a través de WebEM en un volcado de núcleo de weblinker que luego se captura a través de supportedsave.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Media File Rename, Find Unused File, Add Alt text, Caption, Desc For Image SEO para WordPress (CVE-2024-10482)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Media File Rename, Find Unused File, Add Alt text, Caption, Desc For Image SEO para WordPress anterior a la versión 1.5.0 no desinfecta los archivos SVG cargados, lo que podría permitir que los usuarios con un rol tan bajo como Autor carguen un SVG malicioso que contenga payloads XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en Premium Packages – Sell Digital Products Securely para WordPress (CVE-2024-10164)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Premium Packages – Sell Digital Products Securely para WordPress es vulnerable a cross site scripting almacenado a través del código abreviado wpdmpp_pay_link del complemento en todas las versiones hasta la 5.9.3 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Beds24 Online Booking para WordPress (CVE-2024-10177)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Beds24 Online Booking para WordPress es vulnerable a cross site scripting almacenado a través del código abreviado beds24-link del complemento en todas las versiones hasta la 2.0.26 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Stratum – Elementor Widgets para WordPress (CVE-2024-10316)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Stratum – Elementor Widgets para WordPress es vulnerable a la exposición de información confidencial en todas las versiones hasta la 1.4.4 incluida en features/templates/content-switcher.php. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, extraigan datos confidenciales de plantillas privadas, pendientes y en borrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en WPBakery Visual Composer WHMCS Elements para WordPress (CVE-2024-10172)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
El complemento WPBakery Visual Composer WHMCS Elements para WordPress es vulnerable a cross site scripting almacenado a través del código abreviado void_wbwhmcse_laouts_search del complemento en todas las versiones hasta la 1.0.4 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Brocade SANnav (CVE-2022-43935)

Fecha de publicación:
21/11/2024
Idioma:
Español
Existe una exposición de información a través de una vulnerabilidad de archivo de registro en Brocade SANnav anterior a Brocade SANnav 2.2.2, donde las contraseñas y las identificaciones de autorización de Brocade Fabric OS Switch se imprimen en el archivo MLS DB integrado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2025