Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ciertas (CVE-2025-27465)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Ciertas instrucciones requieren ser interceptadas y emuladas por Xen. En algunos casos, Xen emula la instrucción repitiéndola mediante un stub ejecutable. Algunas instrucciones pueden generar una excepción, que debería gestionarse correctamente. Algunas instrucciones repetidas tienen lógica adicional para configurar y recuperar los cambios en las banderas aritméticas. En las instrucciones repetidas donde se utiliza la lógica de recuperación de banderas, los metadatos para la gestión de excepciones eran incorrectos, lo que impidió que Xen la gestionara correctamente, tratándola como fatal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Avada (Fusion) Builder para WordPress (CVE-2025-6747)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Avada (Fusion) Builder para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del shortcode 'fusion_map' del plugin en todas las versiones hasta la 3.12.1 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Counter live visitors for WooCommerce de WordPress (CVE-2025-7359)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Counter live visitors for WooCommerce de WordPress es vulnerable a la eliminación arbitraria de archivos debido a una validación insuficiente de la ruta de archivo en la función wcvisitor_get_block en todas las versiones hasta la 1.3.6 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados eliminen archivos arbitrarios del servidor. NOTA: Esta vulnerabilidad elimina todos los archivos de un directorio arbitrario específico, en lugar de un archivo arbitrario específico, lo que puede provocar la pérdida de datos o una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Zyxel VMG8825-T50K (CVE-2025-7673)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el analizador de URL del servidor web zhttpd en versiones de firmware Zyxel VMG8825-T50K anteriores a V5.50(ABOM.5)C0 podría permitir que un atacante no autenticado provoque condiciones de denegación de servicio (DoS) y potencialmente ejecute código arbitrario enviando una solicitud HTTP especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Brandfolder para WordPress (CVE-2025-5843)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Brandfolder para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del parámetro 'id' en todas las versiones hasta la 5.0.19 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Affiliate Reviews para WordPress (CVE-2025-5845)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Affiliate Reviews para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del parámetro 'numColumns' en todas las versiones hasta la 1.0.6 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Malcure Malware Scanner — #1 Toolset for WordPress Malware Removal de WordPress (CVE-2025-6043)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Malcure Malware Scanner — #1 Toolset for WordPress Malware Removal de WordPress es vulnerable a la eliminación arbitraria de archivos debido a la falta de una comprobación de la función wpmr_delete_file() en todas las versiones hasta la 16.8 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, eliminen archivos arbitrarios, lo que posibilita la ejecución remota de código. Esto solo es explotable cuando el modo avanzado está habilitado en el sitio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Alcatel-Lucent OmniAccess Stellar Products (CVE-2025-52688)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad podría permitir a un atacante inyectar comandos con privilegios de root en el punto de acceso, lo que potencialmente conduciría a la pérdida de confidencialidad, integridad, disponibilidad y control total del punto de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Alcatel-Lucent OmniAccess Stellar Products (CVE-2025-52689)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir que un atacante no autenticado obtenga una ID de sesión válida con privilegios de administrador falsificando la solicitud de inicio de sesión, lo que potencialmente permitiría al atacante modificar el comportamiento del punto de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Alcatel-Lucent OmniAccess Stellar Products (CVE-2025-52690)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad podría permitir a un atacante ejecutar comandos arbitrarios como root, lo que potencialmente conduciría a la pérdida de confidencialidad, integridad, disponibilidad y control total del punto de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en Alcatel-Lucent OmniAccess Stellar Products (CVE-2025-52687)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante con credenciales de administrador para el punto de acceso inyectar JavaScript malicioso en el payload del tráfico web, lo que podría conducir al secuestro de sesiones y a la denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en WP Event Manager – Events Calendar, Registrations, Sell Tickets with WooCommerce para WordPress (CVE-2025-2800)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Event Manager – Events Calendar, Registrations, Sell Tickets with WooCommerce para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro 'organizer_name' en todas las versiones hasta la 3.1.50 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes no autenticados inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/07/2025