Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SecuPress Free – WordPress Security de WordPress (CVE-2024-1504)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El complemento SecuPress Free – WordPress Security para WordPress es vulnerable a cross-site request forgery en todas las versiones hasta la 2.2.5.1 incluida. Esto se debe a una validación nonce faltante o incorrecta en la función secupress_blackhole_ban_ip(). Esto hace posible que atacantes no autenticados bloqueen la IP de un usuario mediante una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar al usuario para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2024

Vulnerabilidad en My Calendar de WordPress (CVE-2024-1274)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El complemento My Calendar de WordPress anterior a la versión 3.4.24 no desinfecta ni escapa a algunos parámetros, lo que podría permitir a los usuarios con un rol tan bajo como Suscriptor realizar ataques de cross-site scripting (dependiendo de los permisos establecidos por el administrador).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Page Builder Gutenberg Blocks de WordPress (CVE-2024-2369)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El complemento Page Builder Gutenberg Blocks de WordPress anterior a 3.1.7 no valida ni escapa algunas de sus opciones de bloqueo antes de devolverlas a una página/publicación donde está incrustado el bloque, lo que podría permitir a los usuarios con el rol de colaborador y superior realizar ataques de Cross-Site Scripting
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en 71cms v1.0.0 (CVE-2024-25187)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Server Side Request Forgery (SSRF) en 71cms v1.0.0 permite a atacantes remotos no autenticados obtener información confidencial a través de getweather.html.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Intelbras MHDX (CVE-2024-3160)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Intelbras MHDX 1004, MHDX 1008, MHDX 1016, MHDX 5016, HDCVI 1008 y HDCVI 1016 hasta 20240401. Esto afecta a una parte desconocida del archivo /cap.js del componente HTTP GET Request Handler. La manipulación conduce a la divulgación de información. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. Por el momento todavía se duda de la existencia real de esta vulnerabilidad. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-258933. NOTA: El proveedor explica que no clasifica la información mostrada como sensible y por lo tanto no existe ninguna vulnerabilidad que esté a punto de dañar al usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Samsung Data Store (CVE-2024-20851)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en Samsung Data Store anterior a la versión 5.3.00.4 permite a atacantes locales iniciar actividades arbitrarias con privilegios de Samsung Data Store.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2024

Vulnerabilidad en Android (CVE-2024-20854)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El manejo inadecuado de la vulnerabilidad de privilegios insuficientes en Samsung Camera antes de las versiones 12.1.0.31 en Android 12, 13.1.02.07 en Android 13 y 14.0.01.06 en Android 14 permite a atacantes locales acceder a datos de imágenes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/04/2024

Vulnerabilidad en ThemeStore (CVE-2024-20853)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
La verificación inadecuada de la intención mediante la vulnerabilidad del receptor de transmisión en ThemeStore anterior a 5.3.05.2 permite a atacantes locales escribir archivos arbitrarios en la sandbox de ThemeStore.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2025

Vulnerabilidad en SmartThings (CVE-2024-20852)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
La verificación inadecuada de la intención mediante la vulnerabilidad del receptor de transmisión en SmartThings antes de la versión 1.8.13.22 permite a atacantes locales acceder a la configuración de prueba.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Samsung Pay (CVE-2024-20850)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El uso de intención implícita para comunicación confidencial en Samsung Pay anterior a la versión 5.4.99 permite a atacantes locales acceder a información de Samsung Pay.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2024-20849)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escritura fuera de límite en la implementación de análisis de fragmentos de libsdffextractor anterior a SMR Abril-2023 Versión 1 permite a atacantes locales ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2024-20848)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escritura fuera de los límite en la implementación de análisis de texto de libsdffextractor anterior a SMR Abril-2023 Versión 1 permite a atacantes locales ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025