Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dell OS10 (CVE-2023-28078)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Los conmutadores de red Dell OS10 que ejecutan 10.5.2.x y versiones posteriores contienen una vulnerabilidad con zeroMQ cuando se configura VLT. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría la divulgación de información y una posible denegación de servicio cuando se envía una gran cantidad de solicitudes al conmutador. Esta es una vulnerabilidad de alta gravedad ya que permite a un atacante ver datos confidenciales. Dell recomienda a los clientes actualizar lo antes posible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20744)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría resultar en la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20742)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites al analizar un archivo manipulado, lo que podría resultar en una lectura más allá del final de una estructura de memoria asignada. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20743)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría resultar en la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20725)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para evitar mitigaciones como ASLR. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20740)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría resultar en la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20741)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de condición Write-what-where que podría resultar en la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20723)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20724)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para evitar mitigaciones como ASLR. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en Substance3D (CVE-2024-20722)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
Substance3D: las versiones 9.1.1 y anteriores de Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para evitar mitigaciones como ASLR. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2024

Vulnerabilidad en INPRAX (CVE-2024-0390)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
La aplicación INPRAX "iZZi connect" en Android contiene credenciales de cola MQTT codificadas. Los dispositivos de recuperación física correspondientes utilizan la misma cola MQTT. La explotación de esta vulnerabilidad podría permitir el acceso no autorizado para administrar y leer los parámetros de la unidad de recuperación "reQnet iZZi". Este problema afecta a las versiones de la aplicación "iZZi connect" anteriores a 2024010401.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Comarch ERP XL (CVE-2023-4537)

Fecha de publicación:
15/02/2024
Idioma:
Español
El cliente Comarch ERP XL es vulnerable a la solicitud de degradación del protocolo MS SQL desde el lado del servidor, lo que podría conducir a una comunicación no cifrada vulnerable a la interceptación y modificación de datos. Este problema afecta a ERP XL: desde 2020.2.2 hasta 2023.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/10/2024