Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2024-25601)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) almacenadas en los campos personalizados de geolocalización del módulo Expando en Liferay Portal 7.2.0 a 7.4.2 y versiones anteriores no compatibles, y Liferay DXP 7.3 anteriores al service pack 3, 7.2 anteriores al fix pack 17 y versiones anteriores no compatibles permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrario a través de un payload manipulado inyectado en el campo de texto del nombre de un campo personalizado de geolocalización.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2024-25602)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) almacenadas en la página de edición de usuario del módulo Users Admin en Liferay Portal 7.2.0 a 7.4.2 y versiones anteriores no compatibles, y Liferay DXP 7.3 anteriores al service pack 3, 7.2 anteriores al fix pack 17 y anteriores no compatibles Las versiones permiten a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrarios a través de un payload manipulado inyectado en el campo de texto "Nombre" de una organización.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2024-25147)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en HtmlUtil.escapeJsLink en Liferay Portal 7.2.0 a 7.4.1 y versiones anteriores no compatibles, y Liferay DXP 7.3 anterior al service pack 3, 7.2 anterior al fix pack 15 y versiones anteriores no compatibles, permite a atacantes remotos para inyectar script web o HTML arbitrarias a través de enlaces de estilo javascript: manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2024-25152)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) almacenadas en el widget Tablero de mensajes en Liferay Portal 7.2.0 a 7.4.2 y versiones anteriores no compatibles, y Liferay DXP 7.3 anterior al service pack 3, 7.2 anterior al fix pack 17 y versiones anteriores no compatibles permiten acceso remoto usuarios autenticados para inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través del nombre de archivo de un archivo adjunto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2025

CVE-2024-24475

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
21/02/2024

Vulnerabilidad en HP Enterprise LaserJet y HP LaserJet Managed (CVE-2024-0407)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
Ciertas impresoras HP Enterprise LaserJet y HP LaserJet Managed son potencialmente vulnerables a la divulgación de información, cuando las conexiones realizadas por el dispositivo a los servicios habilitados por algunas soluciones pueden haber sido confiables sin el certificado CA apropiado en el almacén de certificados del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2024

Vulnerabilidad en Latency Spin Bit (CVE-2023-50923)

Fecha de publicación:
21/02/2024
Idioma:
Español
En QUIC en RFC 9000, la especificación Latency Spin Bit (sección 17.4) no restringe estrictamente el valor del bit cuando la característica está deshabilitada, lo que podría permitir a atacantes remotos construir un canal encubierto con datos representados como cambios en el valor del bit. NOTA: "Sheridan, S., Keane, A. (2015). En Actas de la 14ª Conferencia Europea sobre Guerra Cibernética y Seguridad (ECCWS), Universidad de Hertfordshire, Hatfield, Reino Unido". El artículo dice: "Los protocolos de comunicación de Internet modernos proporcionan un número casi infinito de formas en las que los datos pueden ocultarse o incrustarse en el tráfico de red aparentemente normal".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2024

Vulnerabilidad en Unisys Stealth 5.3.062.0 (CVE-2024-23758)

Fecha de publicación:
20/02/2024
Idioma:
Español
Un problema descubierto en Unisys Stealth 5.3.062.0 permite a los atacantes ver información confidencial a través del archivo Enterprise ManagementInstaller_msi.log.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/05/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2021-29050)

Fecha de publicación:
20/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la página de términos de uso en Liferay Portal anterior a 7.3.6 y Liferay DXP 7.3 anterior al service pack 1, 7.2 anterior al fix pack 11 permite a atacantes remotos aceptar los términos de uso del sitio mediante ingeniería social e incitar al usuario a visitar una página maliciosa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Yet Analytics (CVE-2024-26140)

Fecha de publicación:
20/02/2024
Idioma:
Español
com.yetanalytics/lrs es la librería LRS principal de Yet Analytics. Antes de la versión 1.2.17 de la librería LRS y la versión 0.7.5 de SQL LRS, se podía utilizar una declaración xAPI creada con fines malintencionados para realizar una inyección de script u otras etiquetas en el navegador de declaraciones LRS. El problema se solucionó en la versión 1.2.17 de la librería LRS y en la versión 0.7.5 de SQL LRS. No existen workarounds conocidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en kedi ElectronCord (CVE-2024-26136)

Fecha de publicación:
20/02/2024
Idioma:
Español
kedi ElectronCord es una herramienta de gestión de bots para Discord. El commit aaaeaf4e6c99893827b2eea4dd02f755e1e24041 expone un token de acceso a la cuenta en el archivo `config.json`. Los actores malintencionados podrían explotar esta vulnerabilidad para obtener acceso no autorizado a información confidencial o realizar acciones maliciosas en nombre del propietario del repositorio. Al momento de la publicación, se desconoce si el propietario del repositorio rotó el token o tomó otras medidas de mitigación además de informar a los usuarios sobre la situación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2024-23830)

Fecha de publicación:
20/02/2024
Idioma:
Español
MantisBT es un rastreador de problemas de código abierto. Antes de la versión 2.26.1, un atacante no autenticado que conoce la dirección de correo electrónico y el nombre de usuario de un usuario puede secuestrar la cuenta del usuario envenenando el enlace en el mensaje de notificación de restablecimiento de contraseña. Hay un parche disponible en la versión 2.26.1. Como workaround, defina `$g_path` según corresponda en `config_inc.php`.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2024