Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Simcenter Femap (CVE-2024-24924)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Simcenter Femap (Todas las versiones < V2306.0000). La aplicación afectada contiene una escritura fuera de los límites más allá del final de un búfer asignado mientras analiza un archivo Catia MODEL especialmente manipulado. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual. (ZDI-CAN-22059)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2024

Vulnerabilidad en Simcenter Femap (CVE-2024-24925)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Simcenter Femap (Todas las versiones < V2306.0000). La aplicación afectada es vulnerable al acceso al puntero no inicializado mientras analiza archivos Catia MODEL especialmente manipulados. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. (ZDI-CAN-22060)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2024

Vulnerabilidad en Polarion ALM (CVE-2024-23813)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Polarion ALM (todas las versiones). Los endpoints de la API REST del conector de puertas del producto afectado carecen de la autenticación adecuada. Un atacante no autenticado podría acceder a los endpoints y potencialmente ejecutar código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/10/2024

Vulnerabilidad en Simcenter Femap (CVE-2024-24920)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Simcenter Femap (Todas las versiones < V2401.0000). La aplicación afectada contiene una escritura fuera de los límites más allá del final de un búfer asignado mientras analiza un archivo Catia MODEL especialmente manipulado. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual. (ZDI-CAN-21710)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2024

Vulnerabilidad en Simcenter Femap (CVE-2024-24921)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Simcenter Femap (Todas las versiones < V2401.0000). La aplicación afectada es vulnerable a la corrupción de la memoria al analizar archivos Catia MODEL especialmente manipulados. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual. (ZDI-CAN-21712)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2024

Vulnerabilidad en Simcenter Femap (CVE-2024-24922)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Simcenter Femap (Todas las versiones < V2401.0000). La aplicación afectada contiene una escritura fuera de los límites más allá del final de un búfer asignado mientras analiza un archivo Catia MODEL especialmente manipulado. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual. (ZDI-CAN-21715)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2024

Vulnerabilidad en Siemens AG (CVE-2024-23816)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en: <br /> Location Intelligence Perpetual Large (9DE5110-8CA13-1AX0) (Todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence Perpetual Medium (9DE5110-8CA12-1AX0) (Todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence Perpetual Non -Prod (9DE5110-8CA10-1AX0) (todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence Perpetual Small (9DE5110-8CA11-1AX0) (todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence SUS Large (9DE5110-8CA13-1BX0) ( Todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence SUS Medium (9DE5110-8CA12-1BX0) (Todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence SUS Non-Prod (9DE5110-8CA10-1BX0) (Todas las versiones &amp;lt; V4.3), <br /> Location Intelligence SUS Small (9DE5110-8CA11-1BX0) (Todas las versiones &amp;lt; V4.3). <br /> Los productos afectados utilizan un valor secreto codificado para el cálculo de un código de autenticación de mensaje hash con clave. Esto podría permitir que un atacante remoto no autenticado obtenga acceso administrativo completo a la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/10/2024

Vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation (CVE-2024-23802)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation V2201 (Todas las versiones &amp;lt; V2201.0012), Tecnomatix Plant Simulation V2302 (Todas las versiones &amp;lt; V2302.0006). Las aplicaciones afectadas contienen una lectura fuera de los límites más allá del final de una estructura asignada mientras analizan archivos SPP especialmente manipulados. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2024

Vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation (CVE-2024-23803)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation V2201 (Todas las versiones), Tecnomatix Plant Simulation V2302 (Todas las versiones &amp;lt; V2302.0007). La aplicación afectada contiene una escritura fuera de los límites más allá del final de un búfer asignado mientras analiza un archivo SPP especialmente manipulado. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2024

Vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation (CVE-2024-23804)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Tecnomatix Plant Simulation V2201 (Todas las versiones &amp;lt; V2201.0012), Tecnomatix Plant Simulation V2302 (Todas las versiones &amp;lt; V2302.0006). Las aplicaciones afectadas contienen una vulnerabilidad de desbordamiento en la región stack de la memoria al analizar archivos PSOBJ especialmente manipulados. Esto podría permitir a un atacante ejecutar código en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2024

Vulnerabilidad en SINEC NMS (CVE-2024-23810)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEC NMS (Todas las versiones &amp;lt; V2.0 SP1). La aplicación afectada es vulnerable a la inyección SQL. Esto podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute consultas SQL arbitrarias en la base de datos del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/10/2024

Vulnerabilidad en SINEC NMS (CVE-2024-23811)

Fecha de publicación:
13/02/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEC NMS (Todas las versiones &amp;lt; V2.0 SP1). La aplicación afectada permite a los usuarios cargar archivos arbitrarios a través de TFTP. Esto podría permitir a un atacante cargar imágenes de firmware maliciosas u otros archivos, lo que podría conducir a la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2024