Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en QSige (CVE-2023-4103)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Las estadísticas de QSige se ven afectadas por una vulnerabilidad SQLi remota. Se ha identificado que la aplicación web no filtra correctamente los parámetros de entrada, permitiendo inyecciones SQL, DoS o divulgación de información. Como requisito previo, es necesario iniciar sesión en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/10/2023

Vulnerabilidad en salesagility/suitecrm de GitHub (CVE-2023-5350)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Inyección SQL en el repositorio de GitHub salesagility/suitecrm anterior a 7.14.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en salesagility/suitecrm de GitHub (CVE-2023-5351)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) almacenado en el repositorio de GitHub salesagility/suitecrm antes de 7.14.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en RadiusTheme The Post Grid (CVE-2023-39923)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento RadiusTheme The Post Grid en versiones <= 7.2.7.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2023

Vulnerabilidad en 99robots Header Footer Code Manager (CVE-2023-39989)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento 99robots Header Footer Code Manager en versiones <= 1.1.34.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2023

Vulnerabilidad en Sean Barton (Tortoise IT) SB Child List (CVE-2023-40210)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento Sean Barton (Tortoise IT) SB Child List en versiones <= 4.5.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2023

Vulnerabilidad en IDM Sistemas QSige (CVE-2023-4098)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Se ha identificado que la aplicación web no filtra correctamente los parámetros de entrada, permitiendo inyecciones SQL, DoS o divulgación de información. Como requisito previo, es necesario iniciar sesión en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en IDM Sistemas QSige (CVE-2023-4099)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
La aplicación QSige Monitor no cuenta con un mecanismo de control de acceso para verificar si el usuario que solicita un recurso tiene permisos suficientes para hacerlo. Como requisito previo, es necesario iniciar sesión en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en IDM Sistemas QSige (CVE-2023-4100)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Permite a un atacante realizar ataques XSS almacenados en ciertos recursos. La explotación de esta vulnerabilidad puede provocar una condición DoS, entre otras acciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en QSige (CVE-2023-4101)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
El SSO de inicio de sesión de QSige no tiene un mecanismo de control de acceso para verificar si el usuario que solicita un recurso tiene permisos suficientes para hacerlo. Como requisito previo, es necesario iniciar sesión en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/10/2023

Vulnerabilidad en NetMan 204 (CVE-2022-47892)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Todas las versiones de NetMan 204 podrían permitir que un atacante remoto no autenticado lea un archivo (config.cgi) que contenga información confidencial, como credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2023

Vulnerabilidad en NetMan 204 (CVE-2022-47893)

Fecha de publicación:
03/10/2023
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que afecta a todas las versiones de NetMan 204. Un atacante remoto podría cargar un archivo de firmware que contenga un webshell, que podría permitirle ejecutar código arbitrario como root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/10/2023