Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2019-5325

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-24642

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-24643

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-24644

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-24645

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-7112

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-7118

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: CVE was unused by HPE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Canarytokens (CVE-2023-22475)

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Español
Canarytokens es una herramienta de código abierto que ayuda a rastrear la actividad y las acciones en su red. Se identificó una vulnerabilidad de cross site scripting en la página del historial de Canarytokens activados antes de sha-fb61290. Un atacante que descubre un Canarytoken basado en HTTP (una URL) puede usarlo para ejecutar Javascript en la página del historial de activación del Canarytoken (dominio: canarytokens.org) cuando el creador del Canarytoken visite posteriormente la página del historial. Esta vulnerabilidad podría usarse para deshabilitar o eliminar el Canarytoken afectado, o ver su historial de activación. También podría usarse como un trampolín para revelar más información sobre el creador del Canarytoken al atacante. Por ejemplo, un atacante podría recuperar la dirección de correo electrónico vinculada al Canarytoken o colocar Javascript en la página del historial que redirige al creador hacia un Canarytoken controlado por el atacante para mostrar la ubicación de red del creador. Esta vulnerabilidad es similar a CVE-2022-31113, pero los parámetros afectados se informaron de manera diferente a la solicitud de activación de Canarytoken. Un atacante sólo podría actuar sobre el Canarytoken descubierto. Este problema no expuso a otros Canarytokens ni a otros creadores de Canarytoken. Las imágenes de Canarytokens Docker sha-fb61290 y posteriores contienen un parche para este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en typcn Blogile (CVE-2014-125049)

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO ASIGNADO ** Una vulnerabilidad clasificada como crítica fue encontrada en typcn Blogile. La función getNav del archivo server.js es afectada por la vulnerabilidad. La manipulación del argumento query conduce a la inyección de SQL. El nombre del parche es cfec31043b562ffefe29fe01af6d3c5ed1bf8f7d. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217560. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2024

Vulnerabilidad en DBRISinajumi d2files (CVE-2015-10018)

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en DBRISinajumi d2files y clasificada como crítica. La función actionUpload/actionDownloadFile del archivo controllers/D2filesController.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la inyección de SQL. La actualización a la versión 1.0.0 puede solucionar este problema. El identificador del parche es b5767f2ec9d0f3cbfda7f13c84740e2179c90574. Se recomienda actualizar el componente afectado. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217561.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en kassi xingwall (CVE-2014-125048)

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en kassi xingwall y clasificada como crítica. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo app/controllers/oauth.js. La manipulación conduce a la fijación de la sesión. El parche se llama e9f0d509e1408743048e29d9c099d36e0e1f6ae7. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217559.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Arthmoor QSF-Portal (CVE-2019-25099)

Fecha de publicación:
06/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Arthmoor QSF-Portal y clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a un código desconocido del archivo index.php. La manipulación del argumento a conduce a path traversal. El parche se identifica como ea4f61e23ecb83247d174bc2e2cbab521c751a7d. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217558 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024