Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AbanteCart v1.4.0 (CVE-2025-40626)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross Site Scripting (XSS) reflejado en AbanteCart v1.4.0, que podría permitir a un atacante ejecutar código JavaScript en el navegador de la víctima enviándole una URL maliciosa. Esta vulnerabilidad puede explotarse para robar datos confidenciales del usuario, como cookies de sesión, o para realizar acciones en su nombre a través de "/about_us?[XSS_PAYLOAD]".
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en AbanteCart v1.4.0 (CVE-2025-40627)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross Site Scripting (XSS) reflejado en AbanteCart v1.4.0, que podría permitir a un atacante ejecutar código JavaScript en el navegador de la víctima enviándole una URL maliciosa. Esta vulnerabilidad puede explotarse para robar datos confidenciales del usuario, como cookies de sesión, o para realizar acciones en su nombre a través de "/eyes? [XSS_PAYLOAD]".
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en nimiq/core-rs-albatross (CVE-2025-47270)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
nimiq/core-rs-albatross es una implementación en Rust del protocolo Nimiq Proof-of-Stake, basado en el algoritmo de consenso Albatross. La subcaja `nimiq-network-libp2p` de nimiq/core-rs-albatross es vulnerable a un ataque de denegación de servicio (DoS) debido a la asignación de memoria incontrolada. En concreto, la implementación del sistema de gestión de mensajes de red `Discovery` asigna un búfer según la longitud proporcionada por el par, sin imponer un límite superior. Dado que esta longitud es `u32`, un par puede activar asignaciones de hasta 4 GB, lo que podría provocar el agotamiento de la memoria y caídas del nodo. Dado que los mensajes de Discovery se intercambian regularmente para el descubrimiento de pares, esta vulnerabilidad puede explotarse repetidamente. El parche para esta vulnerabilidad se publicó oficialmente como parte de la versión 1.1.0. El parche implementa un límite de 1 MB para el tamaño de los mensajes de descubrimiento y también ajusta el tamaño del búfer de mensajes de forma incremental a medida que se leen los datos. No se conocen workarounds.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en GitHub (CVE-2025-47271)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
La acción OZI es una acción de GitHub que publica versiones en PyPI y versiones espejo, paquetes de firmas y procedencia en una versión etiquetada. En las versiones 1.13.2 a 1.13.5, datos potencialmente no confiables fluyen a la lógica de creación de solicitudes de incorporación de cambios (PR). Un agente malicioso podría crear un nombre de rama que inyecte código arbitrario. Esto se solucionó en la versión 1.13.6. Como workaround, se puede actualizar a una versión anterior a la 1.13.2.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en julmud/phpDVDProfiler (CVE-2025-46729)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
julmud/phpDVDProfiler es una adaptación del proyecto obsoleto phpDVDProfiler, que permite a los usuarios mostrar en la web sus colecciones de DVD administradas con el software DVDProfiler de Invelos. A partir de la versión v_20230807 y anteriores a la v_20250511, se detectó un problema de cross-site scripting en la función de búsqueda. La versión v_20250511 contiene un parche para este problema.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en EspoCRM (CVE-2025-32390)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
EspoCRM es una plataforma gratuita y de código abierto para la gestión de relaciones con clientes. Antes de la versión 9.0.8, la inyección de HTML en los artículos de la Base de Conocimiento (KB) provocaba una desfiguración completa de la página, imitando la página de inicio de sesión. Los usuarios autenticados con privilegios de lectura de artículos de la KB podían acceder a ellos y, si introducían sus credenciales, estas se capturaban en texto plano. Esta vulnerabilidad se debe a la excesiva permisividad de la edición de HTML en los artículos de la KB. Cualquier usuario autenticado con privilegios de lectura de artículos de la KB se ve afectado. En una empresa con múltiples aplicaciones, el artículo malicioso de la KB podría editarse para que coincida con las páginas de inicio de sesión de otras aplicaciones, lo que también lo haría útil para la recolección de credenciales contra otras aplicaciones. La versión 9.0.8 incluye un parche para este problema.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en VMware Tools (CVE-2025-22247)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
VMware Tools contiene una vulnerabilidad de gestión insegura de archivos. Un agente malicioso con privilegios no administrativos en una máquina virtual invitada podría manipular los archivos locales para activar operaciones inseguras dentro de esa máquina virtual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en AsIO3.sys (CVE-2025-1533)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado un desbordamiento del búfer de pila en el controlador AsIO3.sys. Esta vulnerabilidad puede activarse mediante manipulación de entradas, lo que puede provocar un bloqueo del sistema (BSOD) u otra ejecución potencialmente indefinida. Consulte la sección "Actualización de seguridad para la aplicación Armoury Crate" en el Aviso de seguridad de ASUS para obtener más información.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en AUMA Riester GmbH & Co. KG (CVE-2025-3496)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede provocar un desbordamiento de búfer que podría generar un comportamiento inesperado o un ataque de denegación de servicio (DoS) a través de la interfaz Bluetooth o RS-232.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Ricoh laser printers and MFPs (CVE-2025-41393)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting reflejado en las impresoras láser y las impresoras multifunción (MFP) que implementan Ricoh Web Image Monitor. Si se explota, se podría ejecutar un script arbitrario en el navegador web del usuario que accedió a Web Image Monitor. Para obtener información sobre los nombres y versiones de los productos afectados, consulte la información proporcionada por el proveedor en [Referencias].
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en KFOX de KingFor (CVE-2025-4561)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
KFOX de KingFor tiene una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria, que permite a atacantes remotos con privilegios regulares cargar y ejecutar puertas traseras de shell web, lo que permite la ejecución de código arbitrario en el servidor.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en ISOinsight de Netvision (CVE-2025-4560)

Fecha de publicación:
12/05/2025
Idioma:
Español
El ISOinsight de Netvision presenta una vulnerabilidad de Autenticación Inexistente, lo que permite a atacantes remotos no autenticados acceder a ciertas funciones del sistema. Estas funciones incluyen ver la lista de administradores, ver y editar la configuración de IP y subir archivos.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025