Inicio

Contenido Inicio

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
IMAGEN PONENTE
Guillermo Fernández López
NOMBRE Y APELLIDOS
Guillermo Fernández López
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
Jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Guillermo Fernández es Comisario de Policía Nacional. Ingresó en la Escuela Nacional de Policía en el año 1998. Es licenciado en Ciencias Empresariales, Máster en Dirección Estratégica de la Seguridad Pública y Diplomado de Estado Mayor.

Su carrera profesional se ha desarrollado fundamentalmente en unidades de investigación de policía judicial contra la delincuencia económica y el crimen organizado, si bien ha estado destinado también en unidades de seguridad ciudadana, así como prestado servicio en el extranjero un año en UNIOGBIS, Misión de Naciones Unidas en Guinea Bissau.

IMAGEN PONENTE
Javier García Quintela
NOMBRE Y APELLIDOS
Javier García Quintela
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
CISO Repsol
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Lidera la ciberseguridad IT y OT, habilitando los exigentes programas de transición energética y digitalización de Repsol transformando la ciberseguridad hacia un modelo de ciber-resiliencia. Participa en el foro de Ciberseguridad del World Economic Forum, y es Vice-Chair del foro de Ciberseguridad del World Petroleum Congress. Es Ingeniero de Telecomunicación y ha cursado la formación en Ciberseguridad en Harvard: Cybersecurity: Managing risks in the information age.

IMAGEN PONENTE
Francisco Luis Benitez
NOMBRE Y APELLIDOS
Francisco Luis Benitez
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
Director Innovación y Prospectiva FIDESOL
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Doctor en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Granada. IP en FIDESOL en blockchain y ciberseguridad. Vicepresidente de la Comisión de Blockchain de OnGranada. Politólogo especializado en gobernanza y Smart City. Investigador sobre Sociedad Digital en el MediaLab de la Universidad de Granada. Coordinador del BlockLab del MediaLab, laboratorio de blockchain para proyectos de innovación. 

IMAGEN PONENTE
Rafael García
NOMBRE Y APELLIDOS
Rafael García
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
Comandante MCCE
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Ingresa en la AGA en 1983. Destinado en varios puestos del EA y del EMAD, y en el extranjero en SHAPE – OTAN; Agregado de Defensa en Londres, Afganistán o en la Operación Unified Protector de Libia. El 30 de julio es nombrado Comandante del MCCD, y el 04 de agosto de 2020 del MCCE.

IMAGEN PONENTE
Laura Iglesias Febrero
NOMBRE Y APELLIDOS
Laura Iglesias Febrero
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
CISO Vodafone España
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid y AMP por el Instituto de Empresa, ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la ciberseguridad. Anteriormente a su incorporación a Vodafone ha ocupado posiciones como Directora de Estrategia de Ciberseguridad, CISO o Gerente de Servicios Profesionales de Ciberseguridad en coMmpañías del sector financiero y de las telecomunicaciones. Como directora de Ciberseguridad en Vodafone España, tiene como misión proteger los activos e información todas las sociedades de Vodafone España y sus clientes, y forma parte del Leadership Team de Global Cyber Security del Grupo Vodafone. Miembro de la asociación de Women4Cyber, participa activamente en iniciativas que fomenten la diversidad de género en la industria. Es también miembro del Consejo Asesor de Cyber Lideria. 

IMAGEN PONENTE
Ecem Karaman
NOMBRE Y APELLIDOS
Ecem Karaman
IDIOMA
Castellano
EMPRESA/ENTIDAD
Vicepresidenta de Ciberseguridad en JPMorgan Londres
ENLACE REDES SOCIALES
Biografía ampliada

Con experiencia en ingeniería de la nube, respuesta a incidentes y recuperación de compromiso, su carrera se expande en varias industrias y países, incluido Turquía, España y el Reino Unido. Como presentante, Ecem se esfuerza por promover la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo liderando una serie de iniciativas destinadas a romper las barreras de entrada a la industria.