Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo ecc.c en la función wc_ecc_mulmod_ex en código mulmod en wolfSSL (CVE-2020-11713)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
wolfSSL versión 4.3.0, presenta código mulmod en la función wc_ecc_mulmod_ex en el archivo ecc.c que no resiste apropiadamente los ataques de sincronización de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en index.php?action=u y el campo filename en Open Upload (CVE-2020-11712)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Open Upload versiones hasta 0.4.3, permite un ataque de tipo XSS por medio de index.php?action=u y el campo filename.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en \r\n en las funciones set_redirect y set_header en cpp-httplib (CVE-2020-11709)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
cpp-httplib versiones hasta 0.5.8, no filtra \r\n en los parámetros pasados a las funciones set_redirect y set_header, lo que crea posibilidades para la inyección de CRLF y la división de respuestas HTTP en algunos contextos específicos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en permisos sobre Symlinks o Junctions en ProVide de Windows (CVE-2020-11707)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. No aplica permisos sobre Symlinks o Junctions de Windows. Como resultado, un usuario poco privilegiado (no administrador) puede diseñar un Junction Link en un directorio del que tenga control total, saliendo de sandbox.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo /ajax/SetUserInfo en la funcionalidad EXECUTE() en el parámetro messages en ProVide (CVE-2020-11708)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. Una escalada de privilegios puede presentarse por medio del parámetro messages del archivo /ajax/SetUserInfo debido a la funcionalidad EXECUTE(), que es para ejecutar programas cuando determinados eventos son activados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en determinadas acciones en la Interfaz de Administración en ProVide (CVE-2020-11706)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. La Interfaz de Administración permite un ataque de tipo CSRF para acciones como: Cambiar cualquier nombre de usuario y contraseña, incluidas las de administrador; Crear y Eliminar usuarios; Habilitar y Deshabilitar Servicios; Establecer un proxy de actualización malicioso; y Apagar el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo /ajax/ImportCertificate en el parámetro fileName en ProVide (CVE-2020-11705)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. El archivo /ajax/ImportCertificate, permite a un atacante cargar un certificado arbitrario en formato .pfx o sobrescribir archivos arbitrarios por medio del parámetro fileName.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en los parámetros groups y general y en datos POST en GetInheritedProperties, GetUserInfo y SetUserInfo en la Interfaz Web de Administrador en ProVide (CVE-2020-11704)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. La Interfaz Web de Administrador presenta múltiples vulnerabilidades de tipo XSS Almacenado y Reflejado. GetInheritedProperties es Reflejado por medio del parámetro groups. GetUserInfo es Reflejado por medio de datos POST. SetUserInfo es Almacenado por medio del parámetro general.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en el sistema de archivos en la Interfaz Web de Usuario en ProVide (CVE-2020-11701)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. Una vulnerabilidad de tipo CSRF se presenta en la Interfaz Web de Usuario, como es demostrado al otorgar acceso al sistema de archivos al público para cargar y eliminar archivos y directorios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en los parámetros filename, displayname, files, target y el encabezado Host en Collaborate, Deletemultiple, Share y Waitedit en la Interfaz Web de Usuario en ProVide (CVE-2020-11702)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. La Interfaz Web de Usuario presenta múltiples problemas de tipo XSS Almacenado y Reflejado. Collaborate es Reflejada por medio del parámetro filename. Collaborate es Almacenada por medio del parámetro displayname. Deletemultiple es Reflejada por medio del parámetro files. Share es Reflejada por medio del parámetro target. Share es Almacenada por medio del parámetro displayname. Waitedit es Reflejada por medio del encabezado Host.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo /ajax/GetInheritedProperties en el parámetro language en ProVide (CVE-2020-11703)

Fecha de publicación:
12/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProVide (anteriormente zFTPServer) versiones hasta 13.1. El archivo /ajax/GetInheritedProperties, permite la división de respuestas HTTP por medio del parámetro language.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2020

Vulnerabilidad en las credenciales de Apple Notarization Serviceet en JetBrains PyCharm en Windows (CVE-2020-11694)

Fecha de publicación:
10/04/2020
Idioma:
Español
En JetBrains PyCharm versiones 2019.2.5 y 2019.3 en Windows, fueron incluidas credenciales de Apple Notarization Service. Esto se corrigió en las versiones 2019.2.6 y 2019.3.3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2022