Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una lista de cadenas pasadas hacia "dlpack.to_dlpack" en el argumento "status" en Tensorflow (CVE-2020-15192)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow versiones anteriores a 2.2.1 y 2.3.1, si un usuario pasa una lista de cadenas hacia "dlpack.to_dlpack", se presenta una pérdida de memoria después de un fallo de comprobación esperada. El problema se produce porque el argumento "status" durante los fallos de comprobación no se verifica correctamente. Dado que cada uno de los métodos anteriores puede devolver un estado de error, el valor de "status" debe comprobarse antes de continuar. El problema es parcheado en el commit 22e07fb204386768e5bcbea563641ea11f96ceb8 y es publicado en TensorFlow versiones 2.2.1 o 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en el código adhesivo pybind11 en la implementación de "dlpack.to_dlpack" en Tensorflow (CVE-2020-15193)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow versiones anteriores a 2.2.1 y 2.3.1, la implementación de "dlpack.to_dlpack" puede ser realizada para usar la memoria no inicializada, lo que resulta en una mayor corrupción de la memoria. Esto es debido a que el código adhesivo pybind11 asume que el argumento es un tensor. Sin embargo, no existe nada que impida que los usuarios pasen un objeto Python en lugar de un tensor. La dirección de memoria no inicializada es debido a un "reinterpret_cast" Dado que el "PyObject" es un objeto de Python, no un Tensor de TensorFlow, la conversión a "EagerTensor" presenta un fallo. El problema es parcheado en el commit 22e07fb204386768e5bcbea563641ea11f96ceb8 y es publicado en TensorFlow versiones 2.2.1 o 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la comprobación de las formas de sus argumentos en la implementación de "SparseFillEmptyRowsGrad" en Tensorflow (CVE-2020-15194)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow versiones anteriores a 1.15.4, 2.0.3, 2.1.2, 2.2.1 y 2.3.1, la implementación de "SparseFillEmptyRowsGrad" presenta una comprobación incompleta de las formas de sus argumentos. Aunque se accede a "reverse_index_map_t" y "grad_values_t" con un patrón similar, solo "reverse_index_map_t" se comprueba que tenga la forma adecuada. Por lo tanto, los usuarios maliciosos pueden pasar un "grad_values_t" incorrecto para desencadenar un fallo de aserción en "vec", causando la denegación de servicio en las instalaciones de servicio. El problema es parcheado en el commit 390611e0d45c5793c7066110af37c8514e6a6c54 y es publicado en TensorFlow versiones 1.15.4, 2.0.3, 2.1.2, 2.2.1 o 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2021

Vulnerabilidad en un patrón de indexación doble en la implementación de "SparseFillEmptyRowsGrad" en Tensorflow (CVE-2020-15195)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow versiones anteriores a 1.15.4, 2.0.3, 2.1.2, 2.2.1 y 2.3.1, la implementación de "SparseFillEmptyRowsGrad" usa un patrón de indexación doble. Es posible que "reverse_index_map (i)" sea un índice fuera de los límites de "grad_values", lo que resulta en un desbordamiento del búfer de la pila. El problema es parcheado en el commit 390611e0d45c5793c7066110af37c8514e6a6c54 y es publicado en TensorFlow versiones 1.15.4, 2.0.3, 2.1.2, 2.2.1 o 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la comprobación del tensor "weights" en las implementaciones de "SparseCountSparseOutput" y "RaggedCountSparseOutput" en Tensorflow (CVE-2020-15196)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow versión 2.3.0, las implementaciones de "SparseCountSparseOutput" y "RaggedCountSparseOutput" no comprueban que el tensor "weights" tenga la misma forma que los datos. La comprobación existe para "DenseCountSparseOutput", donde ambos tensores están completamente especificados. En el recuento escaso y desigual, todavía se accede a los pesos en paralelo con los datos. Pero, dado que no existe comprobación, un usuario que pase menos pesos que valores para los tensores puede generar una lectura desde fuera de los límites del búfer de pila asignado para los pesos. El problema es parcheado en el commit 3cbb917b4714766030b28eba9fb41bb97ce9ee02 y es publicado en TensorFlow versión 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la implementación de "SparseCountSparseOutput" en Tensorflow (CVE-2020-15197)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En Tensorflow anteriores a la versión 2.3.1, la implementación de "SparseCountSparseOutput" no comprueba que los argumentos de entrada formen un tensor disperso válido. En particular, no existe comprobación de que el tensor de "índices" tenga rango 2. Este tensor debe ser una matriz porque el código asume que se accede a sus elementos como elementos de una matriz. Sin embargo, los usuarios maliciosos pueden pasar tensores de diferente rango, lo que resulta en un fallo de aserción "CHECK" y un bloqueo. Esto puede ser usado para causar denegación de servicio en instalaciones de servicio, si los usuarios pueden controlar los componentes del tensor disperso de entrada. El problema es parcheado en el commit 3cbb917b4714766030b28eba9fb41bb97ce9ee02 y es publicado en TensorFlow versión 2.3.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2021

Vulnerabilidad en GE Reason S20 Ethernet Switch (CVE-2020-16242)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
El Reason S20 Ethernet Switch afectado es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS), que pueden permitir a un atacante engañar a los usuarios de la aplicación para llevar a cabo acciones críticas de la aplicación que incluyen, pero no los limita a, agregar y actualizar cuentas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en el URI /addrv en Device Settings en Observium Professional, Enterprise & Community (CVE-2020-25142)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Observium Professional, Enterprise & Community versión 20.8.10631. Es vulnerable si alguno de los enlaces y formularios carece de un token CSRF no predecible. Sin dicho token, los atacantes pueden falsificar peticiones maliciosas, tales como agregar Device Settings por medio del URI /addrv
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en un URI /device/device=140/tab=wifi/view= en Observium Professional, Enterprise & Community (CVE-2020-25141)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Observium Professional, Enterprise & Community versión 20.8.10631. Es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Scripting (XSS) debido al hecho de que es posible inyectar y almacenar código JavaScript malicioso en su interior. Esto puede ocurrir mediante un URI /device/device=140/tab=wifi/view=
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en /ajax/device_entities.php?entity_type=netscalervsvr&device_id[]= en el archivo /ajax/device_entities.php en Observium Professional, Enterprise & Community (CVE-2020-25143)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Observium Professional, Enterprise & Community versión 20.8.10631. Es vulnerable a una inyección SQL debido al hecho de que es posible inyectar sentencias SQL maliciosas en tipos de parámetros malformados. Esto puede ocurrir mediante /ajax/device_entities.php?entity_type=netscalervsvr&device_id[]= debido al archivo /ajax/device_entities.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en los URI /apps/?app=../ en Observium Professional, Enterprise & Community (CVE-2020-25144)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Observium Professional, Enterprise & Community versión 20.8.10631. Es vulnerable al salto de directorio y a la inclusión de archivos local debido al hecho de que existe una posibilidad irrestricta de cargar cualquier archivo con una extensión inc.php. La inclusión de otros archivos (aunque se limite a la extensión mencionada) puede conducir a una ejecución de código remota. Esto puede ocurrir mediante los URI /apps/?app=../
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en los URI /device/device=345/?tab=ports&view=../ en el archivo device/port.inc.php en Observium Professional, Enterprise & Community (CVE-2020-25145)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Observium Professional, Enterprise & Community versión 20.8.10631. Es vulnerable al salto de directorio y a la inclusión de archivos local debido al hecho de que existe una posibilidad irrestricta de cargar cualquier archivo con una extensión inc.php. La inclusión de otros archivos (aunque se limite a la extensión mencionada) puede conducir a una ejecución de código remota. Esto puede ocurrir mediante los URI /device/device=345/?tab=ports&view=../ debido al archivo device/port.inc.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020