Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

El RGPD da el pistoletazo de salida para su aplicación

Publicado el 08/05/2018, por
INCIBE (INCIBE)
RGPD
El próximo día 25 de mayo comenzará a aplicarse la nueva normativa relativa a la privacidad: el tan mencionado RGPD. También se está tramitando la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. La actual LOPD y su reglamento seguirán en vigor con carácter subsidiario, es decir, para aquello que no esté regulado y no contradiga a la nueva normativa. Para apoyar a las pymes en el cumplimiento de los requisitos de seguridad del reglamento publicamos un nuevo servicio que esperamos facilite la tarea de abordarlo. En este artículo repasamos los principios en que se basa y proponemos un checklist de responsabilidad proactiva.

Aprovecha el Primero de Mayo para saber cómo proteger tu puesto de trabajo

Publicado el 30/04/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Aprovecha el Primero de Mayo para saber cómo proteger tu puesto de trabajo
Cada Primero de Mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo, fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial y desde Protege tu Empresa queremos aprovecharlo para refrescar cuáles son las políticas de seguridad a tener en cuenta a la hora de proteger el puesto de trabajo.

¿Dejas que tus empleados usen sus móviles para trabajar?

Publicado el 10/04/2018, por
INCIBE (INCIBE)
¿Dejas que tus empleados usen sus móviles para trabajar?
El uso de dispositivos de propiedad privada en el ámbito corporativo se ha convertido en una práctica muy habitual y extendida entre trabajadores. Esta situación implica un mayor grado de atención, tanto por parte de la organización como del empleado, ya que un uso indebido podría comprometer la seguridad e integridad de la información de la empresa.

No te arriesgues… ¡haz copias de seguridad!

Publicado el 27/03/2018, por
INCIBE (INCIBE)
No te arriesgues… ¡haz copias de seguridad!
Son muchas las causas de que podrían dar origen tanto a pérdida de información como ralentizar la dinámica de trabajo diaria de una organización: robos, incendios, fallos eléctricos, roturas de dispositivos, virus, y así un largo etcétera. Por este motivo y aprovechando que el próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial de las Copia de Seguridad, vamos a incidir en la importancia de contar con ellas.